En el acceso sur de Puerto Madryn, personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial procedió a la instalación de un cinemómetro (radar) móvil. El mismo tiene la capacidad de medir la velocidad de los vehículos ingresantes y detectar si están respetando la velocidad máxima permitida en ese sector, que es de 80 km/h.
En ese sentido, aclararon que el sistema está en funcionamiento desde el jueves, pero de manera momentánea no se aplicarán infracciones a quienes excedan el límite de velocidad, sino que se les advierte que a futuro estarán incurriendo en una falta “grave”.


“El personal técnico del organismo nacional, a cargo del subdirector Diego Varela, junto a funcionarios locales, realizan este tipo de fiscalización”, contó a CANAL 12 a modo de introducción el coordinador de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Andrés Tillería.
Vale recordar que desde la inauguración del nuevo ingreso a la ciudad portuaria existe cartelería vial que advierte la instalación del radar. Según explicó el funcionario, el objetivo es advertirle a los conductores que respeten el máximo de velocidad; está instalado a la altura del cementerio privado y tanto el sensor como los inspectores están a la vista de los automovilistas.
El personal de Tránsito en ese sector realiza la detección e inmediatamente informan al puesto de control policial, ubicado kilómetros más adelante, donde se realizan las notificaciones a infractores.
“Hay como un malestar y una critica que dice que sólo estamos infraccionando, pero en realidad estamos haciendo una tarea de prevención que durará un tiempo preventorio hasta que sí empecemos a realizar las fiscalizaciones. Es una advertencia, que en realidad es algo consabido porque todos saben los máximos de velocidad en las rutas, y probablemente lo estemos extendiendo en otros ingresos que compren al ejido municipal”, resaltó Tillería.

El radar también permite tomar los datos del vehículo que superó el límite. Además, el funcionario destacó que las consecuencias a futuro, en caso de cometer esa infracción, serán: comparecer ante el Tribunal de Faltas y, como es una infracción grave, se prevé la retención de la licencia de conducir hasta saldar las cuentas. Las multas, según las tarifarias, estarían rondando los $120.000 a $170.000.