miércoles, 4 octubre, 2023

Puratich, sobre el Prosate: "Me voy a poner a disposición para tratar de solucionar el conflicto"

El subsecretario de Salud de la Nación manifestó su predisposición para actuar como nexo entre el Ministerio, PROSATE y PAMI, con el objetivo de solucionar paulatinamente la problemática. "Hay que buscar acuerdos", afirmó.

Fabián Puratich, ex ministro de Salud y actual subsecretario de Salud de la Nación, se refirió a los problemas en PROSATE.

Luego que el presidente del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, Oscar Furci, expusiera el miércoles por FM Del Viento la falta de mejoras en la atención y servicio de turnos médicos por parte del Programa de Salud para la Tercera Edad (PROSATE), fue el ex ministro de Salud y actual subsecretario de Salud de la Nación, Fabián Puratich, quien recogió el guante y se puso a disposición para tratar de encontrar una paulatina pero efectiva solución a la problemática.

“La idea es trabajar siempre en equipo; lo voy a llamar a Oscar (Furci) porque él, por ahí, es muy intempestivo, se enoja mucho y muchas veces no hay que enojarse sino sentarse y buscar las soluciones“, expresó el funcionario nacional en comunicación con el programa radial Activemos.

Oscar Furci: “Lo Que Menos Tenemos Es Tiempo, Lo Que Nosotros Planteamos Debe Ser Resuelto Ahora&Quot;.
Oscar Furci: “Lo Que Menos Tenemos Es Tiempo, Lo Que Nosotros Planteamos Debe Ser Resuelto Ahora”.

Vale recordar que Furci había asegurado ayer que, tras los reclamos públicos que hicieron por los medios, desde PAMI y PROSATE habrían ofrecido una serie de “alternativas” que buscaban descentralizar la atención del edificio y distribuirla en todos los CAPS de la ciudad, como así también implementar un sistema “mixto” que integre al Colegio Médico de Puerto Madryn. Según el referente de los adultos mayores, todas esas propuestas se las habían planteado originalmente al entonces ministro Puratich en 2020.

De acuerdo a los dichos del dirigente local, en su momento les dijeron que descentralizar la atención no se podía realizar y que, en caso contrario, era “muy complicado” implementarla. “Según ellos, hacer un sistema mixto significaba una complicación porque los médicos no querían. Con los CAPS, a su vez, había presuntamente un problema administrativo que conspiraba contra la organización del sistema de PROSATE. El hecho de distribuir las cápitas era medio complejo, ahora parece que se puede”, ironizó Furci.

Fabián Puratich y su relación con ProSaTe

Al respecto, Puratich recordó que él estuvo a cargo del PROSATE a nivel provincial en el 2017, aseguró conocer muy bien el sistema y señaló que con Alipio Salinas -otro de los referentes de Adultos Mayores- empezaron “a las piñas”, pero trabajaron en conjunto arduamente y lograron solucionar en aquel momento un “montón” de problemas.

“Por ejemplo, con la vecinal que está frente al edificio logramos un arreglo para que la gente espere los turnos ahí y no afuera. Hay que averiguar qué pasó con ese convenio, el cual logramos con el Consejo de Adultos Mayores. Con respecto a los profesionales, muchas veces el valor de la consulta es realmente bajo y esos valores los pone PAMI, no PROSATE. Entonces, sobre esa discusión de ‘PROSATE si o PROSATE NO’, hay que aclarar que por más que el servicio sea a través de PROSATE, el Colegio Médico o quién sea, si los valores son los mismos no se va a solucionar el problema“, planteó el entrevistado.

Mucho trabajo y mala paga

El subsecretario de Salud nacional afirmó que los médicos de PROSATE se van justamente por dicho motivo: “Hay mucho trabajo y el valor de las cápitas nunca llega a compensar el trabajo que se lleva adelante. Incluso, el PROSATE lo que hace es pagar valores más altos. Por ejemplo, si la cápita está $10 y la consulta es $100, el PROSATE siempre tiene que hacer correcciones y ajustes que terminan llevando a pagar la consulta $110 en vez de $100″, graficó.

Otro aspecto que puso en consideración es que los médicos tienen topes de consultas mensuales, por lo tanto si pasan las 350 consultas el PROSATE debe pagar el total de las mismas, como así también reconoció que muchas veces PAMI debita el total de las consultas pero el PROSATE se hace cargo y las paga igual. “Todas estas cosas hay que hablarlas y decirlas; yo soy partidario del que se enoja pierde. Hay que buscar acuerdos y solucionar un problema que afecta a las personas mayores, no es: ‘esto si o esto no'”, sumó Puratich.

Adultos Mayores Aguardando Desde Temprano En Las Puertas De Prosate Para Obtener Turnos Médicos (Archivo).
Adultos Mayores Aguardando Desde Temprano En Las Puertas De Prosate Para Obtener Turnos Médicos (Archivo).

El problema de no trabajar en conjunto

Reiteró que “no hay que tener una posición intransigente” y al mismo tiempo observó que algo pasa particularmente en Madryn, porque en el resto de los PROSATE que hay en Chubut no se replican estas situaciones. “Yo sé que se ha trabajado mucho porque quien está a cargo de PROSATE actualmente tuvo un montón de reuniones para solucionar el problema. Pero cuando se quiere solucionar todo de un día para el otro pasa esto y no se termina solucionando nada. Hay que poner prioridades y solucionar de acuerdo a las que sean mayores”, consideró el ex ministro al poner paños fríos a la discusión.

Fabián Puratich, Subsecretario De Salud Nacional, Manifestó Que Está A Disposición Para Solucionar El Conflicto.
Fabián Puratich, Subsecretario De Salud Nacional, Manifestó Que Está A Disposición Para Solucionar El Conflicto.

En otro punto, Fabián Puratich también atribuyó que parte de la falta de soluciones es por la actitud de la titular del PAMI en la ciudad. “Ayer -por el miércoles- leía titulares de la responsable del PAMI en Puerto Madryn, como desligándose de todos los problemas, que es lo que hizo siempre y eso no está bueno tampoco. Yo he ido a un montón de reuniones y ella nunca tuvo tiempo o se fue”.

“Cuando se dicen cosas que no corresponden o cuando hay funcionarios, como la responsable del PAMI, que se lava las manos y dice que no tiene nada que ver la verdad que no me gusta. Me voy a poner a disposición, el otro día hablé con Ricardo Sastre, le pedí el teléfono de Oscar Furci y seguramente en estos días lo voy a estar llamando para tratar de consensuar. Si en algún momento tengo que viajar para allá, sentarme en una mesa y actuar como nexo entre el Ministerio, PROSATE y PAMI para tratar de solucionar obviamente que lo voy a hacer“, dijo a modo de cierre.

También te puede interesar

Puerto Madryn

La afirmó la titular de Madryn Anses: Indignación por solicitud de refuerzos por “gente que no lo necesita”

Por CANAL 12
Puerto Madryn

Naturaleza Lobitos en busca de propiedades

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Inseguridad Delincuentes le robaron la moto, quedaron filmados y ahora le piden plata para devolvérsela

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12
Policiales

Frustró un violento asalto Heroína: una perra salvó a su dueño y evitó un violento robo

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Hasta el viernes Filial madrynense celebra el Día del Hincha de River con una campaña de donación de sangre

Por CANAL 12