lunes, 20 marzo, 2023

Puerto Madryn es sede de la reunión anual de Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral

Se trata de un organismo que busca ordenar el ejercicio de facultades tributarias para las 24 jurisdicciones respecto del Impuesto de Ingresos Brutos e impedir la doble o múltiple imposición. El encuentro se desarrolla hasta el viernes en el hotel Rayentray de Puerto Madryn.
Puerto Madryn, Sociedad
Puerto Madryn es sede de la reunión anual de Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral.

Con la presencia del vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, se realizó este jueves por la mañana en Puerto Madryn la reunión anual de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral, uno de los organismos que, entre sus funciones, busca ordenar el ejercicio de facultades tributarias concurrentes para las 24 jurisdicciones respecto del Impuesto de Ingresos Brutos e impedir la doble o múltiple imposición mediante la distribución de la materia imponible.

El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Hotel Rayentray de Puerto Madryn, en donde se celebró el acto inaugural con la participación de representantes de todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A principios de enero, se había anunciado que el Ministerio de Economía y Crédito Público y la Dirección General de Rentas de Chubut serían los anfitriones de la reunión, que comenzó el miércoles 8 de marzo y se extenderá hasta el 10.

Puerto Madryn

Mencionan que la iniciativa es de gran relevancia, ya que la reunión de la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral no se realiza en Chubut (Puerto Madryn) desde hace más de una década. La localía fue propuesta por autoridades provinciales que asistieron a las jornadas en La Rioja durante septiembre del 2022.

Vale destacar que dicha comisión se encarga de la solución de problemas que pudieran originarse en la aplicación del Convenio, previniendo y dirimiendo los conflictos que se presentasen en relación a la interpretación de sus normas. En consecuencia, su misión primordial es interpretativa y de arbitraje.

Asimismo, posee funciones procesales, principalmente, de organización, centralización y distribución de la información para la correcta aplicación del Convenio, lo que la ha llevado a constituirse en uno de los más importantes organismos de apoyo para las administraciones tributarias de los fiscos adherentes.

Además del Vicegobernador, participaron de la ceremonia la subsecretaria de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía del Chubut, Rita Cárdenas; el director General de Rentas de la Provincia, Gerardo Minnaard; el presidente y vicepresidente de la Comisión Arbitral, Luis María Capellano y Pedro Díaz Yocca, respectivamente, además de los representantes de todas las jurisdicciones del país.

Sastre fue el encargado de realizar la apertura de la actividad, y señaló que «nuestra provincia se ha caracterizado por este tipo de eventos, es decir turismo de reuniones, por lo que tener encuentros de esta categoría no deja de enaltecer y seguir fortaleciendo este tipo de acciones». «Quiero darles la bienvenida y desearles que tengan el mejor paso por Puerto Madryn y nuestra provincia. Siempre vamos a estar con los brazos abiertos para poder recibirlos«, sostuvo.

Por su parte, la subsecretaria de Gestión Presupuestaria de la Provincia, Rita Cárdenas sostuvo que «es un gusto darles la bienvenida a todos, y en principio quiero hacer extensivo el saludo del ministro Antonena y del gobernador Arcioni, que no pudieron estar presentes por cuestiones de agenda».

«Chubut no participaba desde 2010 así que es muy importante para nosotros volver a estar presentes y ser los anfitriones«, manifestó. Asimismo, explicó que «los temas centrales son los reclamos de los contribuyentes. El convenio Multilateral de aplica desde 1977 y se trabajó para interpretar y responder a todos estos reclamos».

Por su parte, el presidente de la COMARB, Luis María Capellano aseguró que «este encuentro es muy importante porque es la primera reunión del año en el Aniversario 70 de la institución». «Es el organismo en el que se dirimen los conflictos entre contribuyentes y jurisdicciones y donde se administran los sistemas informáticos de recaudación», resaltó.

Al mismo tiempo, explicó que «durante el 2022 avanzamos en el fortalecimiento de la institución y el desarrollo que han llevado adelante las 24 jurisdicciones en el proyecto de armonización y simplificación que tiene que ver con la unificación de criterios para que sea más eficiente la recaudación y en pos de lograr una mayor sinergia de comunicación en la relación fisco contribuyentes».

También te puede interesar

Policiales, Puerto Madryn

Allanamiento y detención Detienen a un hombre acusado de abuso sexual

Policiales, Puerto Madryn

Hoy en Puerto Madryn Una joven se arrojó de vehículo en marcha tras ser agredida por su pareja

Sociedad

¡Feliz equinoccio! El Otoño se adelanta y llega este lunes 20 de marzo

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades