Las inclemencias meteorológicas que se registran por estas horas en la región patagónica, generaron que la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera resolviera posponer el inicio de la prospección de langostino en aguas nacionales, dentro del Área de Veda de Juveniles de Merluza, para el próximo lunes 29 de mayo. Así lo confirmó Julián Suárez, titular del organismo, ante la consulta de Canal 12 Web.
El relevamiento, entre los paralelos de 45º y 47º Sur y los meridianos de 62º a 64º Oeste, estaba programado que inicie el 22 en las subáreas 13, 14, 15 y 16. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de vientos que indica velocidades de entre 50 y 70 kilómetros y ráfagas de hasta 90 kilómetros, escenario que motivó la suspensión.

Pese a esta modificación de última hora, los criterios de la prospección se mantendrán de acuerdo a lo establecido en la campaña del INIDEP y aprobada por el Consejo Federal Pesquero, con cuatro días efectivos de pesca en cada Subárea.
Se determinará, a partir de los resultados, si se puede dar inicio a la temporada de pesca dentro de la veda. Si los resultados presentan indicadores biológicos no adecuados para la habilitación, continuarán con una segunda prospección al norte.
Está previsto que el relevamiento se extienda por cuatro días efectivos de pesca con 16 pesqueros congeladores y 4 fresqueros, que ya fueron sorteados y gran parte permanecen amarrados en los muelles de Puerto Madryn, listos para salir a zona de pesca.
Fuentes de la industria consultadas por este medio afirmaron que la decisión de postergar la prospección es acertada, teniendo en consideración, a la vez, el complejo escenario que atraviesa desde el punto de vista comercial el langostino entero.