En el marco de la sesión que tuvo lugar en Puerto Madryn este jueves, el Consejo Federal Pesquero (CFP) autorizó una prospección de langostino a partir del lunes 22 de mayo, dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM).
La duración será de cuatro días efectivos de pesca para los buques congeladores y tres días efectivos de pesca para los buques fresqueros. La operatoria será desde el sur y abarcará las Subáreas 13, 14, 15 y 16. Participarán 16 buques congeladores tangoneros y 4 fresqueros.
Los consejeros analizaron la propuesta elevada por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en relación a la consulta realizada durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Pesquería de Langostino, llevada a cabo el día 3 de mayo pasado.
El organismo de investigación expresó que después de analizar la estructura de la población en las campañas de investigación realizadas en la primavera de 2022 y verano de 2023, y habiendo analizado todo el contexto asociado al recurso que indica que la presente temporada tendría características similares a la temporada 2022 (85% de ejemplares capturados correspondieron a las categorías L1, L2 y L3) podría disponerse el inicio de la temporada de langostino en el área para mediados del mes de mayo.

Subáreas
Se prospectarán cuatro subáreas de manera simultánea: Subárea N° 13: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O; Subárea N° 14: entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O; Subárea N° 15: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O; y, Subárea N° 16: entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O.
Apertura
Todos los buques que participen en la prospección deberán llevar un Asistente de Investigación Pesquera (AIP) u Observador provincial a bordo. Éstos serán designados por el INIDEP con la colaboración de las autoridades pesqueras provinciales.
Una vez finalizada la prospección y en función de los resultados que se obtengan de la misma, se analizará la posibilidad de disponer la apertura del área prospectada para la pesca de langostino.
En caso de que los resultados de la prospección en las subáreas señaladas presenten indicadores biológicos pesqueros no adecuados para su habilitación a la pesca comercial, se continuará con una inmediata prospección más al norte, según publicó el portal especializado Parte de Pesca.