Desde el Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn prevén decidir en el transcurso de este lunes las medidas a tomar frente a las reiteradas prestaciones deficientes del ‘Programa de Salud de la Tercera Edad‘ (PROSATE), como así también por los inconvenientes que se presentan en el servicio de turnos generados por el PAMI. Así lo adelantó, en diálogo con FM Del Viento, el presidente de la entidad que agrupa a personas de la tercera edad, Oscar Furci.
El dirigente insistió con lo que ya vienen reclamando desde el 2020 y aseguró que no encuentra ningún tipo de solución. “El problema se agudiza cada vez más; el tema PROSATE no varió en nada desde aquella reunión que hicimos desde hace tres meses, y el tema turnos sigue igual. Hay un destrato hacia el afiliado y todavía no se observaron mejoras en el sistema, en algunos casos hasta podríamos decir que empeoró”, manifestó.
Tal como graficó en reiteradas oportunidades Canal 12, a los adultos mayores se los hace ir temprano para sacar turno y están horas a la intemperie esperando obtener una orden que no se concreta, a pesar de la larga espera. Si tienen la suerte de obtener un turno para el médico de cabecera después tienen que buscar otro turno para un especialista, si los necesitan, con el agravante que cada vez son menos los médicos que atienden.
#AHORA Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores de Puerto Madryn, en el Día de la Ancianidad, le consultamos sobre la atención que presta @PAMI_org_ar
— Activemos (@ActivemosChubut) August 28, 2023
🔴"El tema turnos sigue exactamente igual, hay un destrato con los afiliados y hasta te diría que se empeoró". pic.twitter.com/vuq7Anyxue
“Ahora, por el hackeo del sistema de PAMI se complicó todo aún más; el hecho de volver a la receta papel trae sus inconvenientes. Hemos tenido casos de pacientes oncológicos que se quedan sin su medicación y no tienen tiempo como para andar deambulando de un lado a otro a ver quien le soluciona el problema”, sostuvo Furci con indignación. Vale recordar que las autoridades se habían dado un tiempo no mayor a los 3 meses que ya se cumplen y las mejoras no aparecen.

Con todo, el vocero de los jubilados de Puerto Madryn aseguró que esperan para hoy una reunión donde definirán los pasos a seguir, entre los que no descartan una movilización.
“En la reunión de hoy -que tenía previsto comenzar a las 10:00 horas- veremos qué otra determinación tomamos porque la paciencia se agota y el diálogo no es fructífero. Veremos qué dice el conjunto del consejo; hay jubilados que están muy enojados y por eso nosotros no queremos que esto llegue a mayores. Gran cantidad de afiliados nos plantearon hacer una protesta social y llevar todo esto al orden judicial, pero no queremos llegar a esa instancia. La idea es visibilizar el problema mediante una protesta social con la participación de las familias, que también son las afectadas”, concluyó.