El Museo Municipal de Artes Visuales de Trelew, presentó la primera exposición del 2023 que se inaugurará este viernes 6 de enero. Será a partir de las 20 y contará con nuevas propuestas de pinturas, fotografías, joyería y obras en dos dimensiones y en escultura.
Formaron parte de la presentación la curadora del MMAV, Carolina Zeppo y los artistas Catriel Rossi y Patricia Di Benedetto, que presentarán por primera vez sus obras en las salas del museo.
Por su parte, Carolina Zeppo señaló que «esta exposición reúne obras del Patrimonio del Museo y de las muestras de los artistas Catriel Rossi, Patricia Di Benedetto, Adrián Pandolfo y Diego Rey. Son alrededor de 50 piezas que el público podrá visitar durante todo el mes de enero de lunes a viernes de 8 a 20, y domingos y feriados de 14 a 20 horas, con una entrada general de 50 pesos».
Asimismo, destacó las figuras de los expositores Catriel Rossi y Patricia Di Benedetto quienes «tienen un gran recorrido artístico y profesional, con participación en muestras de salones y museos de diferentes lugares».
La exposición
Sala 1. Patrimonio del MMAV: Una selección de obras realizadas por variados artistas. Fotografías de nuestra ciudad en sus comienzos, de familias y primeras sociedades de nuestro valle. También joyería e indumentaria en telar de nuestros pueblos originarios.
Sala 2: «Un lugar donde volver» de Catriel Rossi», alrededor de 15 obras inspiradas en nuestra patagonia, nuestro sur, el mar y sus paisajes y pequeños detalles que agrega el artista con su estilo.
Sala 3. “Naturaleza y Mosaico” de Patricia M. Di Benedetto, con 18 obras la artista se destaca por las imágenes de paisajes, y más resaltando el arte del mosaico como protagonista en sus distintas formas. Piezas con superposición de planos, contrastes entre el brillo y lo opaco, llenos y vacíos, diferencia de tamaños, diferentes texturas, y colores para contar un relato desde su perspectiva.
Sala 4. «Territorios aumentados» de Adrián Pandolfo y Diego Rey. Los artistas se unieron para hacer una producción donde se podrán apreciar grabados y dibujos que reflejan un estudio realizado por los artistas de sus paisajes, sus geografías e identidad.