En los últimos días, se concretó un hecho histórico para la producción bovina en la Argentina. Esto se debe a que Senasa certificó por primera vez la exportación de cuatro toros de las razas Hereford y Angus con destino a Chile. Los animales, destinados a reproducción genética, proceden de una cabaña ubicada en la localidad chubutense de Trevelin.
Previo a la exportación, los animales se mantuvieron en aislamiento cumpliendo con una etapa de cuarentena completando todas las pruebas diagnósticas exigidas por las autoridades sanitarias chilenas, para concretar este primer envío de reproductores bovinos hacia el vecino país.

La gestión operativa estuvo a cargo de profesionales de la Oficina del Senasa en Esquel, supervisada por la Coordinación de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur, en línea con la Dirección de Comercio Exterior del Senasa, y con la colaboración del Centro Regional Santa Fe y de la Direcion General de Laboratorios y Control Técnico (DGLyCT)
En enero de 2021 y luego de varios años de negociaciones sanitarias el Senasa logró que su propuesta sanitaria para exportar bovinos reproductores a Chile fuera aprobada por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) trasandino que, además, reconoció al sistema de control de la Argentina como equivalente al que aplica en su país.
La exportación de bovinos reproductores a Chile es de alto interés para los ganaderos de la Patagonia argentina.