Este viernes se llevó a cabo la 6° Edición de los Premios Ballenas, en las instalaciones del Hotel Rayentray de Puerto Madryn. Su organizador, Héctor Reinoso Gallo, miembro del Foro de Periodismo Turístico 2021, puso en valor el desarrollo de la ceremonia, que contó con alrededor de un centenar de invitados de distintas provincias, entre ellas San Luis y Santiago del Estero, y una emotiva premiación.
Participantes de distintas regiones del país
“Concurrió gente de San Luis, Santiago del Estero, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Córdoba, entre otros lugares del país, y la verdad es que el evento fue un éxito, en un clima armonioso a cargo de los conductores Paola Brossy y Cristian Latorre, de Comodoro Rivadavia”, destacó Héctor Reinoso Gallo, agregando que “la ceremonia fue muy emotiva desde el principio, y al agradecer los premios mucha gente que no conocía el lugar se alegró de haberlo hecho”.
“Hubo premiados de Puerto Madryn, como es el caso de dos programas que obtuvieron el Premio Ballenas de Plata”, resaltó.
Premios Ballenas: “Fue una gala maravillosa”
Varias personalidades del periodismo y la comunicación de Argentina, que participaron de la sexta edición del Premio Ballenas, enviaron sus saludos a Canal 12, medio líder en la zona. Tal es el caso de Juan Manuel Rodríguez, de Santiago del Estero, quien saludó “con placer a los amigos y amigas de Canal 12 y Flux”, agregando que “estoy muy feliz de haber participado en esta nueva edición, y mi agradecimiento inmenso a su organizador: fue una gala maravillosa y de lujo, donde nos encontramos comunicadores de todo el país”.
Riqueza natural
Por su parte, la guía profesional de Chubut, Mariana Zárate, dijo estar “muy contenta por recibir a gente de todo el país en este evento tan importante como los Premios Ballenas, que nuclea a muchas ramas, disfrutando de un día como hoy (por el viernes) disfrutando del Área Protegida Península Valdés”.
“Como Embajadora del lugar, no solo se disfruta del trabajo sino que es un placer poder compartir el conocimiento y la experiencia de que gente de nuestro país disfrute y conozca la riqueza de la fauna y la paisajística, sino también por intercambiar diferentes identidades culturales en un evento que nuclea a personas de tantos lugares de Argentina”, añadió.

Amigos locales
Por su parte, Marcelo Coutiño, de Concordia (Entre Ríos), expresó: “Estamos felices de volver a Puerto Madryn y disfrutar de todo lo que tienen, participando de este premio tan prestigioso, compartiendo con amigos. Fuimos 8 personas pero tenemos amigos que han venido de Buenos Aires, con quienes hemos entablado lazos de amistad en este tipo de encuentros”.
“Tenemos un evento similar en nuestra provincia, que se realiza en abril y es el Premio Binacional ‘Río de los Pájaros’, el cual tiene que ver con la identidad del lugar. Estamos junto a un río que nos une con el vecino país, y de eso se trata, de contarle al público que tenemos esa zona preciosa con aguas termales, y nos encanta que nos visiten. Héctor (Reinoso Gallo) es un asiduo concurrente y hace años que compartimos experiencias, por lo que considero muy positivo que los premios tengan este intercambio”, puntualizó.
Premiación
El sexto encuentro de los Premios Ballenas se llevó a cabo en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn y contó con su nueva etiqueta de «Presencial & Virtual», constituyéndose como un punto de encuentro para los profesionales del mundo de la comunicación y el periodismo, como así también para figuras destacadas del arte, la cultura y los emprendimientos turísticos locales.
La segunda vertiente de los Premios Ballenas, que es la entrega virtual de premios, está programada para el sábado 29 de octubre y será transmitida a través del Canal 12 Flux de la ciudad anfitriona. La modalidad permitirá una mayor accesibilidad global y brindará un resumen visual de los momentos destacados de la ceremonia presencial.
En total, se entregaron tres premios en cada categoría: oro, plata y bronce, tanto para trabajos de radio como de televisión. Además, los trabajos que alcanzaron un puntaje superior a 7 recibieron un premio de mención de honor, mientras que aquellos que obtuvieron entre 8.5 y 10 puntos fueron honrados con el codiciado Premio Ballena. El proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado compuesto por cinco expertos, responsables de otorgar las puntuaciones y seleccionar a los ganadores.
Incentivar la labor periodística
El «Premio Ballenas» busca incentivar a periodistas y comunicadores a difundir su trabajo a nivel local, nacional e internacional. Esta convocatoria inclusiva se extiende a una amplia gama de medios y profesionales, abarcando escritura, televisión, radio, diseño y producción audiovisual, entre otros.
Este año, la convocatoria se amplió para incluir las dinámicas redes sociales y los formatos emergentes como podcasts, story-telling y las plataformas Instagram y TikTok, reconociendo de este modo la evolución en las formas de comunicación contemporánea.
La sexta edición de los Premios Ballenas fue posible gracias al acompañamiento de «Whales Argentina» y «Bottazzi Whales Watch», Canal 12 Flux, Hotel Rayentray, Diario El Chubut, LU 17, la Municipalidad de Puerto Madryn, el Ente Mixto de Turismo Puerto Madryn, Administradora Península Valdés, Cuyuncó Turismo y Tepuel Chocolatería, colaboradores clave que han contribuido a la realización del certamen.