Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia al tripulante del buque pesquero “Andrés Jorge”, de bandera argentina, mientras navegaba por el Mar Argentino.
El tripulante se había descompensado
El hecho ocurrió cuando el capitán del buque se comunicó con la Autoridad Marítima solicitando asistencia para un marinero, de 28 años, que presentaba escalofríos, decaimiento y vómitos con sangre.
A través de una radio consulta médica, un profesional de la salud de la Institución consideró que era necesaria su inmediata evacuación.
Rápidamente y en una precisa y riesgosa maniobra, desde Trelew despegó un helicóptero de la Prefectura con nadadores de rescate y médico a bordo, y desde Comodoro Rivadavia, decoló un avión con personal especializado en este tipo de tareas para prestar apoyo logístico a la operación.


Trasladado
Una vez posicionados sobre el buque, desde el helicóptero se descendió una canasta sanitaria y se izó al hombre, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia que lo trasladaría hacia el aeropuerto de Trelew.
El rescate de Prefectura:
El jefe de la Prefectura Naval Argentina con sede en Rawson, prefecto principal Marcelo Serrano, indicó que el rescate se realizó mar adentro en cercanías a la costa de Puerto Madryn y que el tripulante fue trasladado al hospital de Trelew. Por otra parte, mencionó el comienzo de la temporada de pesca en el puerto capitalino.
“Bueno, el día de ayer en horas de la mañana se pudo llevar a cabo una evacuación aérea con el seguimiento de un tripulante de este buque pesquero que venía con una dolencia durante la madrugada. Se decidió utilizar la aeronave que se encontraba en Comodoro Rivadavia, la más cercana. Se organizó la logística en el aeropuerto de Trelew y se dirigió al buque pesquero. Se trabajó en el rescate de la persona que venía con la dolencia de salud. Una vez que arribaron al aeropuerto, la ambulancia del Hospital de Trelew realizó el traslado hacia el hospital, donde se llevaron a cabo los exámenes médicos”, manifestó Serrano a los medios.
Hemorragia gástrica
“La persona tenía, según lo manifestado por el capitán, una hemorragia gástrica. Basándose en los síntomas y la evaluación de la gravedad de la situación, se determinó que era conveniente realizar una evacuación aérea para que su caso fuera analizado en un sanatorio”.
Aeroevacuación
“El tripulante es de Madryn y el buque estaba en plena zona de pesca. Andrés Álvarez es el nombre del buque. Hubo varias condiciones médicas este año hemos tenido varios casos. Los médicos son quienes determinan la aeroevacuación. En este caso, se trataba de una persona joven de 28 años, y dadas las condiciones y el diagnóstico, los médicos consideraron que era necesario llevar a cabo la evacuación. El helicóptero desde el aeropuerto de Trelew hasta el barco tomó aproximadamente 40 minutos, y la maniobra de extracción de la persona del barco duró entre 10 y 15 minutos como máximo”.