El Gobierno Nacional anunció la suspensión de casi 160.000 beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo. La determinación fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Social, hoy a cargo de Victoria Tolosa Paz, tras la auditoría de la AFIP realizada semanas atrás y que arrojó inconsistencias en varias de las personas que perciben la suma mensual.
Identidad desconocida
El documento elaborado por el organismo impositivo había establecido que casi un 89% del padrón de beneficiarios de Potenciar Trabajo validó sus datos en el sistema; dicho sector percibirá el plan completo el próximo 5 de febrero. Sin embargo, aquellos que no validaron su identidad, percibirán la mitad del monto en febrero y, en caso de no regularizar la situación, dejarán de percibir el beneficio.
Casi 160 mil beneficiarios
La titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo al respecto: “Los resultados han sido sumamente favorables para el fin que perseguiríamos, que era tener certeza sobre las personas que integran todo el padrón de titulares del Potenciar Trabajo: 1.210.571 personas, hasta el día de ayer, 15 de enero, han validado su identidad y nos han dejado una cantidad de respuestas que nos permiten también direccionar el esfuerzo de los recursos del Estado para mejorarles la vida”.

Bajo apercibimiento de suspensión
Asimismo, la funcionaria precisó que un total de “154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de lo que se conoce como la liquidación de enero”.