lunes, 20 marzo, 2023

Inversiones en la Cuenca del Golfo: Petroleros busca reunirse con el ministro de Economía nacional, Sergio Massa

Mantuvieron un encuentro con referentes del Ministerio de Economía de Nación y avanzaron las gestiones para reunirse próximamente con Sergio Massa.
Economía
Reunión

En el marco de las reuniones que se están llevando adelante buscando el sostenimiento de las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge, el titular del Sindicato de Petroleros de Chubut Jorge Ávila se reunió con referentes del Ministerio de Economía avanzando en un próximo encuentro con Sergio Massa.

Del encuentro también participaron el tesorero de Petroleros, Héctor Millar, el diputado Provincial, Emiliano Mongilardi y el titular de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar. Por parte de Nación estuvo presente el subsecretario de Comercio Exterior, Germán Cervantes, funcionario muy cercano al Ministro de Economía, Sergio Massa.

Estos encuentros comenzaron semanas atrás con la mesa que comenzó en Comodoro Rivadavia con las Operadoras y el Gobierno provincial, más los planteos en la Casa del Chubut de parte de las empresas de Operaciones Especiales.

Allí, las principales gestiones consistieron en la aprobación de los sistemas S.I.R.A. para importación de bienes e insumos críticos; y permitir la importación de Equipos usados, tanto para Torre como para Servicios Especiales. 

“Hay que agradecer el apoyo que nos da el gobernador, Mariano Arcioni, porque el Gobierno de Chubut ha sido fundamental para lograr estas reuniones que mantuvimos, que de ahí nace el esfuerzo y la lucha de los Trabajadores para llegar a la reunión que se va a hacer la semana que viene”, expresó.

Además, señaló que “esta propuesta tendría que haber venido de la clase política y no de nosotros los sindicalistas, pero al ver esa falencia y mirando todos los candidatos que tenemos en la mesa empezamos a asustarnos, por no saber quién va a defender a esta Cuenca si la siguen golpeando como hasta ahora y no sabemos cómo abrir el paraguas para defendernos”, disparó, y recordó que han tenido que ir anticipándose a los hechos, previendo.

Asimismo, ‘Loma’ Ávila confirmó que para el miércoles 15 de marzo se reunieran las operadoras y a todas las empresas de Operaciones Especiales para presentar un acuerdo y ver qué herramientas se necesitan para empezar a traer a la provincia de Chubut. «Eso va a ser fundamental para lo que será todo este 2023 y comienzos de 2024», sostuvo.

También te puede interesar

Economía

Actividad de la mediana empresa La industria PyME creció 4,8% anual en febrero

Turismo

En la remodelada Plaza Central Rawson: en abril abrirá sus puertas la renovada Oficina de Informes Turísticos

Género, Pesca

Igualdad de género en Puertos La historia de Yanina Rojas, la primera capataz portuaria de Chubut

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades