Este lunes por la mañana, el Sindicato de Petroleros de Chubut paralizó la actividad en el yacimiento »El Tordillo» en estado de alerta y movilización por el despido de trabajadores y la paralización de la actividad por 90 días. Ante esta situación, el secretario General, «Loma» Ávila anunció un paro total previsto para el 22 de marzo.
Además, se espera una reunión con el viceministro de Trabajo de la Nación, prevista para este miércoles y luego con el ministro de Economía, Sergio Massa.
El reclamo comenzó alrededor de las 5 de la mañana, con una asamblea en la base de Tecpetrol en donde Ávila aseguró que «este yacimiento, ya se achicó en 2016 con 500 despidos en un solo día, y hoy es una base que debe tener 500 compañeros y la quieren seguir achicando, y ahí es cuando empiezan las preocupaciones”.
“Esto es una muestra de que cada vez van quedando menos trabajadores y cuando nos demos cuenta va a pasar lo que alguna vez hicieron otras operadoras abandonando los yacimientos, entregándoselo así a la provincia. Esto va a generar una discusión, no con nosotros que hoy no podemos marcar el paso de la inflación, lo tienen que hacer otros sindicatos más fuertes como en este caso Neuquén. Nosotros vamos a acompañar, pero expondremos nuestra situación en los términos legales que tenemos que hacerlo, y en eso ya hemos logrado una reunión con el Viceministro de Trabajo a nivel nacional, que es importante para nosotros para armar una carpeta para cuando nos reciba Sergio Massa, por es importante la reunión que está armando Mariano Arcioni”.
PARO DE PETROLEROS EN COMODORO RIVADAVIA
“La empresa no anunció bajar los equipos, sino que va a paralizar las operaciones por 90 días. Venimos de dos años de pandemia y hoy que tenía la oportunidad de recuperarse salarialmente, se encuentra con este parate» y remarcó que «el paro se convocó para el 22 de marzo y hoy lo vamos a ratificar, llevamos 90 días de conversar con todo el mundo. A los que no vinieron, nunca les interesamos y ya no lo van a hacer Recién empezamos una negociación donde estamos pidiendo una mesa con las Operadoras para arreglar una situación que al día de hoy estaba controlada”.