martes, 21 marzo, 2023

Pedro Vera expondrá en el Museo Municipal de Artes Visuales

La actividad está pensada para que artistas, artesanos y público en general puedan dialogar directamente con Pedro Vera, el autor de la muestra "Mirada Patagónica", que se expone hasta el 28 de febrero.
Cultura
Pedro Vera en "Conversando con el Artista", el martes a las 18 horas.

El escultor Pedro Vera será el protagonista de una nueva edición del ciclo «Conversando con el artista», que se realizará el martes 28 de febrero a las 18 horas. La actividad tendrá lugar en el Museo de Artes Visuales de Trelew.

La mirada patagónica

Hasta fines de febrero, Pedro Vera exhibe en el sitio su muestra «Mirada Patagónica», compuesta por una serie de trabajos que recorren la historia de los pueblos originarios, a través de retratos y guardas características.
Pedro nació en Puerto San Julián, provincia  de Santa Cruz hace 76 años.Se inició como artesano en el año 1998 como un hobby, pero rápidamente fue perfeccionando su técnica, presentando sus trabajos en distintos eventos o ferias.

Charla con el autor

La curadora del Museo Municipal de Artes Visuales, Carolina Zeppo, contó que «Conversando con el artista», es un formato que permite un intercambio cara a cara entre quienes exponen sus trabajos y otros artistas o público interesado, en este caso con Pedro Vera: «La idea es que la gente pueda ir a la sala donde expone el artista, recorrerla en su compañía y realizar distintas preguntas. Se trata de una charla abierta y general para cualquier persona que quiera conocerlo a él, su obra, o que tenga interés o inquietudes sobre la técnica», precisó.

El artista Pedro Vera expone en el Museo Municipal de Artes Visuales.
El artista Pedro Vera expone en el Museo Municipal de Artes Visuales.

Las otras muestras del mes

El Museo Municipal de Artes Visuales se puede visitar durante todo el mes de febrero, de lunes a viernes de 8 a 20, y domingos y feriados de 14 a 20 horas.
Hasta el 28 de febrero, además de la obra de Pedro Vera, se exponen la tradicional muestra del patrimonio del museo y también obras de ilustraciones, dibujos y fotografías.

Sala 1: Patrimonio del Museo. Está compuesta de obras donadas. Una selección de piezas de más de 20 años realizadas por variados artistas. Entre ellas se destacan pinturas, dibujos, grabados, esculturas y obras premiadas en las distintas salas de artes.

Sala 2: “Crealina”, compuesta por ilustraciones y dibujos de Marina Rivera En esta exposición la estampa toma principal protagonismo en esta ocasión. Marina es diseñadora gráfica, ilustradora y autora de libros infantiles. 

Sala 4: Juan Moreteau “A través de su lente”. Fotografías de una muestra Itinerante que ya fue presentada en la ciudad de Puerto Madryn a través de María Luisa López que concretó un mandato familiar: recuperar la memoria histórica de su abuelo, integrante de la Comisión Argentina de Límites con Chile, colono e innovador en el Territorio Nacional del Chubut.

También te puede interesar

Cultura

Éxito total Nico Vázquez estrenó "Tootsie" en calle Corrientes

Cultura

En pie de guerra Robert Smith de "The Cure", furioso con Ticketmaster, consigue que bajen los precios y devuelvan el dinero a sus fans

Sociedad, Cultura

40 años de Democracia ininterrupida Teatro Abierto: Su irrupción en la dictadura

Lo más leído en 7 días

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Policiales, Puerto Madryn

Rápido accionar Vecina madrynense se enfrenta a ladrones y evita robo en una vivienda