La obra para la pavimentación de la ruta que conduce al Área Natural Protegida El Doradillo, en Puerto Madryn, todavía no inicio a raíz de un conflicto con el gremio de la construcción. Según indicaron desde este último, el «parate» se debe a que «no están garantizados los requerimientos básicos», entre ellos vestimenta y la seguridad e higiene en los comedores.
Mejorar el acceso a puntos turísticos
El objetivo principal de la obra es el mejoramiento de la ruta provincial en cuestión, la cual posee una importante carga de tránsito, ya que vincula las áreas del Parque Industrial y el centro de Puerto Madryn por Ruta Provincial N°1, además de constituirse como una importante vía de acceso a los principales puntos turísticos de la zona, entre ellos Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la Argentina en 1999.

Medida por tiempo indeterminado
En diálogo con Canal 12, el secretario gremial de la UOCRA, Javier Moya, sostuvo que «lamentablemente la empresa no ha dado cumplimiento a los requerimientos básicos como la ropa, las condiciones de higiene y seguridad de los comedores, y también hemos detectado gente ‘en negro’, por lo que iniciamos una manifestación hasta que se solucione el conflicto».
La obra contempla la pavimentación de la Ruta Provincial Nº42 hasta El Doradillo, a la vez que se decidió que la ruta de acceso desde Puerto Madryn hacia el Área Natural Protegida se haga por la Ruta Provincial Nº1 en dirección a Península Valdés, doblando hacia la mano derecha en el empalme con la Ruta Provincial Nº2, para luego ingresar a la Ruta Provincial Nº42 por el tramo que seguirá siendo de ripio.
«Algunas cuestiones son básicas»
Consultado sobre el diálogo con autoridades de la empresa adjudicataria de la obra, el representante gremial mencionó que el jueves «vino el dueño y dijo que se iba a poner a trabajar en el tema, pero hasta el día de hoy (por el viernes) no había noticias», a la vez que remarcó: «Algunas cuestiones son básicas como la ropa, que no la dieron, y estamos esperando una solución».
Aguardan respuesta de la empresa
«Solamente habían hecho unos trabajos preliminares y, al momento de tener que poner las cosas en condiciones no lo hicieron. Es preferible ahora que se pare y que se ponga todo en regla más adelante», expuso Moya.
«Ahora», continuó, la situación «está en manos de la empresa, tienen que contestar cuándo van a dar respuesta a todos los requerimientos que hemos hecho».