La Municipalidad de Rawson recibió en los primeros cuatro días desde la habilitación del formulario web unos 40 proyectos para desarrollar en el Paseo de El Elsa, la iniciativa presentada a comienzos de este mismo mes de julio por el intendente Damián Biss para jerarquizar y potenciar la costanera del Río Chubut.
Así lo indicó Dante Tártalo, director general de Comercio de la Municipalidad, quien calificó de “muy buena” a la repercusión de la propuesta.
Gastronomía y esparcimiento
“Estamos hablando de casi 40 proyectos que se presentaron para desarrollar emprendimientos comerciales en El Elsa. Estamos contentos porque es un número un poco más alto del que esperábamos”, manifestó Tártalo.
Mencionó que “hay proyectos muy interesantes; mucha gastronomía y esparcimiento a la vera del río, restaurantes, confiterías, pubs”, además de otros para desarrollar en los otros sectores en los que se divide la iniciativa, la zona Avenida y la Peatonal, “que dan a la doble trocha y al interior del Paseo, respectivamente”.

Línea comercial
En este sentido explicó que los proyectos para el Paseo de El Elsa están vinculados a “una línea comercial que se divide en tres espacios físicos: uno que da al río, otro que da a la doble trocha, y un paseo interno que sería una especie de shopping a cielo abierto”.
Tártalo indicó que la presentación del formulario a través del link www.rawson.gov.ar/paseo_elsa estará habilitada hasta la semana entrante inclusive. Allí las personas interesadas presentan “la idea de lo que quieren instalar, de manera que, pasado este proceso de preinscripción, podamos tener reuniones personales para comentarles más en detalle algunas cuestiones técnicas y ver la viabilidad de cada uno”.
Etapa de evaluación
Los proyectos serán analizados por una comisión evaluadora conformada por un representante del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), un representante de la Cámara de Comercio, un representante de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER); la presidencia de la Comisión de Planificación del Concejo Deliberante, la Dirección General de Comercio, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos.
Tártalo indicó que, aunque la presentación se debe realizar por la web, las personas interesadas también se pueden dirigir para canalizar inquietudes a las instalaciones de la Dirección de Comercio o de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad capitalina.