Como ocurre en otros nosocomios de Chubut, este lunes 14 de agosto personal médico del hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn inició una retención de servicios por el lapso de 48 horas. Entre varios reclamos, los profesionales de la salud, enrolados en la Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH), repudian el descuento que se aplica sobre sus salarios bajo el concepto de “cuota solidaria”.
Tal como anunciaron en las últimas horas, sobre este mediodía una veintena de funcionarios realizaron una concentración en las puertas del edificio para visibilizar la situación en la que se encuentran. “El reclamo tiene que ver con el doble descuento del 2% que sufrimos los afiliados; esto se suma a reclamos anteriores, como el reconocimiento de recomposición salarial y la participación de la asociación en las paritarias convencionales”, expresó a CANAL 12 la médica e integrante del comité de AGREMEDCH, Anabel Pena (M.P. 3531).

Aseguran que el descuento no fue consensuado previamente con la entidad y calificaron como “arbitraria” a la medida del Gobierno provincial. “En principio, durante estas 48 horas se realiza un paro total de actividades, con cobertura de urgencias, en todos los hospitales y centros de salud. Hoy se están realizando asambleas en otros puntos de Chubut y seguramente se va a decidir que continúen las medidas de fuerza. Se hicieron las presentaciones en la Justicia y seguirá la vía legal; nosotros consideramos que esta medida es anticonstitucional”, aseveró Pena.
Vale señalar que en julio los sueldos de los médicos sufrieron un doble descuento, que incluyó la cuota sindical y un nuevo concepto llamado “cuota solidaria”, impuesto por algunas entidades gremiales y respaldado por el Gobierno provincial. Desde la organización sostienen que “el descuento realizado en nuestros salarios implica una violenta vulneración a los principios más básicos del derecho laboral, consagrados en el Art. 14 bis de nuestra Constitución Nacional y en los convenios de la OIT suscritos por la República Argentina y la Ley de Asociaciones Sindicales N° 23.551”.


Por ello, entienden que esta medida viola la garantía de libertad sindical, así como el derecho al salario y de propiedad, al imponer mediante este descuento compulsivo sobre los afiliados un doble descuento (cuota sindical y solidaria) que no pesa sobre los afiliados a otras organizaciones gremiales. Con todo, la asociación médica promoverá un amparo sindical y una querella por acción desleal contra la Provincia de Chubut, con el objetivo de hacer cesar en forma inmediata los descuentos.
Conflicto con mucamas
En forma simultánea, el personal que presta el servicio de mucamas se encuentra realiza retenciones de actividades desde el miércoles pasado, dado que la empresa prestataria aún no recibió los fondos por parte del Estado provincial. Así lo expresó a este medio Mónica, una de las trabajadoras afectadas, quien reflejó la situación que atraviesan junto a sus compañeras. “Estamos en lucha porque no cobramos nuestro sueldo; hacemos solamente las áreas críticas: quirófanos, neonatología y guardia”.


La mujer aseguró que hasta este lunes aún no obtuvieron novedades ni por parte de su empleadora ni de Provincia: “Estamos a la espera de una firma para poder cobrar nuestros sueldos. Las compañeras están alquilando, con las heladeras vacías y algunos les están por cortar los servicios. Somos 45 personas que pertenecemos a una empresa privada que le presta servicios al Estado; nos dicen que desde Rawson aún no le bajaron los fondos y no nos pueden pagar”, remarcó.