El domingo, el sindicato de trabajadores petroleros inició un paro total de actividades por tiempo indeterminado en Vaca Muerta, después de un grave accidente en el que un operario sufrió la amputación de su brazo. Las cámaras empresariales están solicitando al gobierno que dicte la conciliación obligatoria de manera inmediata.
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció la medida de fuerza en Vaca Muerta con un duro comunicado. “Se acabó la paciencia”, afirmaron.

Comunicado oficial del Sindicato
Desde el gremio denunciaron la situación y aseguraron que “se acabó la paciencia” y “empieza la acción”. Además, se dijeron estar “cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados”.
“Ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, comunicaron sobre la medida de fuerza.
“Estamos hartos de ver como las discusiones sin sentido se prolongan el tiempo con el solo fin de dilatar la toma de medidas. Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible”, manifestaron.
Ministerio de Trabajo
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos envió una carta al Ministro de Trabajo, Raquel Olmos, solicitando que dicte la conciliación obligatoria y la adopción de todas las medidas legales necesarias para evitar perjudicar la producción y distribución de hidrocarburos.
El Ministerio de Trabajo informó que el próximo martes se llevará a cabo una audiencia con la Secretaria de Energía, Flavia Royón, y las autoridades provinciales, con el objetivo de encontrar una solución a esta problemática.