La señal infantil y pública, Pakapaka, se prepara para celebrar su 13er cumpleaños con una emocionante propuesta. A partir del próximo lunes, el canal ofrecerá nuevas series de animación y documentales, todas ellas realizadas íntegramente en diferentes provincias de Argentina.
Entre las producciones que destacan en esta celebración se encuentra “Cuentos de terror para Franco”, que se convierte en la primera serie realizada de manera integral en la provincia de Misiones. Además, “Alén de la Patagonia”, proveniente de Río Negro, promete llevar a los espectadores a un fascinante viaje por la región. A partir del 11 de septiembre, también se podrá disfrutar de “Rosarito y sus pizarras mágicas”, una serie producida en La Rioja que promete encantar a los más pequeños.
Estas nuevas propuestas prometen enriquecer la programación de Pakapaka y ofrecer a los niños y jóvenes de Argentina contenido educativo y entretenido producido en diferentes regiones del país.
¡Más historias de Soñadores! 😄🥰
— Pakapaka (@CanalPakapaka) August 30, 2023
¿Ya viste la serie? Contanos qué te pareció 💭
Lunes, martes y miércoles a las 16 h por la pantalla de Pakapaka y nuestro canal de YouTube:https://t.co/XeKtxSaVXg
Todos y todas tenemos derecho a soñar 😏
Con ilustraciones @porliniers pic.twitter.com/WkwmO5DSYR
Todas estas series se suman a las que estrenamos en pantalla de Pakapaka durante 2023, con producciones realizadas en Córdoba, como “Soñadores” y “Yo te adopto”: actores y actrices que ponen sus voces, historias locales que hacen a la construcción del país y animadoras que trabajan en sus lugares de origen.
Además, a fines de septiembre, se presentará la tercera temporada de “Experimentores”, que volverá a contar con la conducción de Tomás Fonzi; se suman nuevas producciones como “La asombrosa excursión de Zamba” y “Yazy por el cuidado del ambiente”, la segunda temporada de “Polinópolis” y “Contámelo a mí”.