jueves, 8 junio, 2023

José Oroquieta y Martín Castillo en Sin Hilo: la actualidad del sector privado, la generación de empleo y el impacto del dólar en los costos de producción

Por CANAL 12
En una nueva edición del programa político de Canal 12, los empresarios Martín Castillo y José Oroquieta hablaron sobre la actualidad provincial y los desafíos a futuro en materia de desarrollo.
Sin Hilo
Los empresarios José Oroquieta y Martín Castillo en Sin Hilo.

Los empresarios chubutenses Martín Castillo y José Oroquieta, participaron de una nueva edición de Sin Hilo, el programa político que se emite los miércoles a las 21 a través de la pantalla de Canal 12, con la conducción del periodista Pablo Vernazza. En tal sentido, abordaron distintas cuestiones relativas a la actualidad provincial, y las proyecciones a futuro.

“Ocuparse”

En primer lugar, Oroquieta habló sobre el presente económico del empresariado: “No sé si es para preocuparse sino para ocuparse. Un buen empresario es el que se adapta a las circunstancias y no el que está despotricando todo el día contra las circunstancias. El dólar está lo que el mercado convalida que esté, y tal vez nuestra astucia pasa por cómo seguimos generando trabajo, resguardando el capital que pudimos construir en la zona, y nuestra mirada tiene que estar orientada hacia ese lado. No estamos exentos de riesgo, la misma actividad empresaria lo lleva”, reflexionó el titular del Grupo Autosur.

Por su parte, Castillo, propietario de Industrias Bass y representante del Consorcio del Parque Industrial de Trelew, señaló que “la buena noticia que podemos dar es que el Parque Industrial, del año pasado a este tiene 130 empleados más, totalizando 2.137; se está reconvirtiendo en el marco de esta economía, son situaciones complicadas al tener dos tipos de cambio y muchos costos que se incrementan de la mano de la inflación; es un problema de competitividad permanente”, remarcando que “a nivel comercio exterior, el dólar está pisado y los costos aumentan; y todo estamos haciendo un esfuerzo para no perder competitividad y somos optimistas”.

“Seguramente el tipo de cambio se tenga que acomodar y volvamos a ser competitivos”, agregó.

La influencia del dólar

“El dólar tiene un gran impacto en nuestro rubro, sobre todo en las terminales que son las que fabrican los autos. Hoy, aquellos insumos que vienen del extranjero están necesariamente dolarizados”, apuntó Oroquieta, añadiendo que “entre un 38 y un 48% del costo de la camioneta responde necesariamente al dólar, y el resto de los componentes que están en pesos, son influenciados por la inflación”.

“En términos nominales de pesos, un auto vale cada vez más. El vehículo sí se deprecia por el uso, porque tiene partes consumibles y que se gastan como las cubiertas y demás; aún así, esa obsolescencia es mucho menos que la del peso, y cuando la contrastamos con la inflación en dólares que hay en el mundo, que es de un 3%, vemos que los autos han absorbido dicha brecha bastante bien. Por eso la demanda hace que los vehículos se mantengan bien apreciados”, remarcó.

José Oroquieta Junto A Martín Castillo En Sin Hilo.

Reconversiones

Mientras que Castillo, relacionado con la industria y las obras, “dependemos mucho de la pesca y este año, más allá de la competitividad, se está invirtiendo; en los últimos años los clientes han incrementado la captura y la calidad del producto que generan; obviamente, terminan teniendo que exportar, ser competitivos, el mundo está en guerra y los precios están congelados, pero evidentemente se vende igual”, comentó.

“Hace varios años nos venimos reconvirtiendo de cara a trabajar para industrias privadas”, puntualizó, recordando que “nuestra empresa empezó hace 26 años haciendo mantenimiento para la industria lanera, luego infraestructura vial, básicamente puentes, y en 2016 nos reconvertimos para el privado en un cien por cien, haciendo infraestructura portuaria, y lotes y casas para la venta privada; no trabajamos con el Estado desde el 2016, para nosotros es muy riesgoso”.

Martín Castillo Junto A José Oroquieta En Sin Hilo.

Cómo impactó el dólar en el rubro automotriz

“Se vende lo que se tiene facturado o a venir, así ha sido desde 1987 cuando nació la empresa”, sostuvo Oroquieta, consultado sobre el escenario de incertidumbre generado por el dólar y su variación respecto del peso argentino. “Vendemos solamente lo que tenemos en función de la reposición que nos garantizan. En el caso de los autos importados, están demorados por los permisos que se da a nivel nacional, lo que podría generar un aumento del precio por una cuestión de disponibilidad y, en definitiva, de oferta y demanda”.

“Las inversiones urgentes las vamos a hacer, pero las que teníamos proyectadas las haremos a futuro”, reconoció.

En rubro de la construcción

En el caso de Industrias Bass, “tenemos 45 empleados, algunos llevan 18 a 20 años con nosotros”, precisó, agregando que “respecto a nuestra industria, tenemos un financiamiento propio para nuestras obras; es una forma de gestión y de armar toda la estructura de la empresa como para poder ofrecer a nuestros clientes un financiamiento directo, sino sería difícil vender”.

“Tenemos gente con muchos años, la que menos años lleva junto a nosotros tiene 5 años en la empresa. A muchos los hemos formado o mandado a formar a otro lugar, porque trabajamos con equipos importados y mucha tecnología”, indicó.

Una realidad variable

Sobre el Parque Industrial de Trelew, mencionó: “Tenemos la industria lanera que es competitiva; los textiles, que son las empresas históricas que quedan; empresas de cerámica, de la industria de la bebida y la pesca que está creciendo; del año pasado a este hay más de 100 empleados adicionales, la pesca es casi el mayor empleador (del Parque), hoy quedan solo 490 empleados textiles y hay 470 de la pesca”.

“La realidad es variable, algunas empresas exportan, otras venden en el mercado interno, y nosotros pensamos que el Parque tiene que ser el motor de desarrollo de Trelew, simplemente generando las condiciones para ser competitivos”, concluyó.

También te puede interesar

Sin Hilo

Campaña presidencial Horacio Rodríguez Larreta en Sin Hilo: "La idea es construir un cambio duradero, que permita que haya trabajo y educación"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Elecciones provinciales Juan Pablo Luque en Sin Hilo: "Arriba Chubut es la fórmula más fuerte que tiene la provincia"

Por CANAL 12
Noticias, Política

Si Supieras Más internas, muchos ganadores, se buscan perdedores

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Trelew, Sociedad

Las hermanas vinieron desde Bs.As Trelew: Buscan a un hombre que desapareció hace más de un mes

Por CANAL 12
Deportes, Internacional

A entrenar Suecia declara oficialmente el sexo como deporte e inaugura el primer torneo sexual

Por CANAL 12
Judiciales, Puerto Madryn

Por homicidio agravado Un profesor de artes marciales fue condenado por el homicidio de Fabián Acuña

Por CANAL 12
Trelew

Inspecciones Cinco comercios clausurados en las últimas semanas

Por CANAL 12
Cultura

Lunáticos Comenzó junio y llega la Luna Llena de Fresa

Trelew

Con nuevo sistema de calefacción Alumnos de 1er grado de la Escuela 165 celebran disfrazados de súper héroes la vuelta a clases

Por CANAL 12
Trelew

No se registraron heridos Impactante accidente de tránsito en Avenida Eva Perón

Por CANAL 12
Trelew

Llamaron a sesión extraordinaria No va más: Este sábado la empresa de transporte "El 22" deja de prestar servicio en Trelew

Por CANAL 12