Gabriel Orellana Acuña (22) fue declarado culpable este mediodía del femicidio transversal de Lía Vásquez (14), su ex cuñada a quien asesinó a puñaladas en noviembre del 2020 en Puerto Madryn.
“Por decisión unánime el tribunal da por acreditado el femicidio de Lía Vásquez y está acreditada la autoría de Orellana Acuña”, señaló el doctor Marcelo Orlando en primer término.
La cesura de pena se conocerá el próximo jueves 6 de julio en una nueva audiencia que se realizará en Tribunales de la ciudad portuaria.

La palabra de los fiscales Bugueño y Pucheta
“Se pudo acreditar en su totalidad la autoría de Gabriel Orellana, por eso lo han declarado culpable. La teoría del caso que formuló la Fiscalía está comprobada. Es un día histórico para Chubut ya que se ha declarado el primer femicidio transversal. Estamos muy conformes con el fallo, así lo manifestó también la familia, más allá de que vamos a conocer su extensión en los próximos días”, precisó al cierre del debate el fiscal Jorge Bugueño.

“Se pudo acreditar en su totalidad la autoría de Gabriel Orellana”
Por su parte, la doctora Anya Pucheta dejó en claro que la expectativa de pena es la de prisión perpetua, teniendo en consideración el tipo de delito por el que Orellana Acuña fue condenado este mediodía.
Femicidio de Lía
Aquella mañana del 13 de noviembre de 2020, Lía se encontraba sola en su domicilio, acompañada por un hermanito de 6 años. Llegó Gabriel Orellana y, ya en el interior, con la utilización de un arma blanca le produjo una serie de 16 heridas, todas punzocortantes, y una fue sumamente grave: un degüello de oreja a oreja, lo que produjo la muerte de la menor, reveló Jorge Bugueño en el programa ACTIVEMOS.

En ese momento Yanina, la hermana de Lía, llegaba a la vivienda y pudo ver a Orellana cuando se retiraba, de manera que inmediatamente la policía dispuso un cerrojo policial, una consigna donde él trabajaba y se lo aprehendió en cuestión de minutos. Días antes, el acusado había buscado en Google instrucciones sobre “cómo matar a una persona”.