miércoles, 4 octubre, 2023

Influenza aviar: detectaron nuevos casos positivos en lobos marinos en Chubut y Río Negro

Los nuevos casos de influenza aviar fueron dagnosticados por el Laboratorio del Senasa, tras analizar muestras en mamíferos marinos muertos en Puerto Madryn y Sierra Grande.

Nuevos casos positivos de influenza aviar fueron detectados en lobos marinos de dos provincias.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este fin de semana nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectados en mamíferos marinos en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro. El Laboratorio Nacional del organismo diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos encontrados muertos en los lugares mencionados.

Dónde fueron detectados

Hasta la fecha se detectaron casos positivos a la enfermedad en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro; en Necochea, Buenos Aires y Punta Loyola, Santa Cruz, en Mar del Plata, Buenos Aires y Puerto Pirámides, Chubut, en Claromecó y San Blas, Buenos Aires, y en San Antonio Este, Río Negro, en el Balneario Mayor Buratovich, Buenos Aires, en Caleta Olivia, Santa Cruz y los casos de hoy.

Emergencia

Los hallazgos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP-Resolución Senasa 147/2023.

Desde el día que se notificaron al Senasa las sospechas de los casos, el Organismo sanitario nacional trabaja junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales en la implementación del protocolo de intervención ante estos casos y para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades.

Gripe aviar en Chubut. (12 Noticias)

Qué se hace con los ejemplares fallecidos

Además, dentro del protocolo de toma de muestras de los animales, junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos por la enfermedad para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas.

El procedimiento implica que si hay animales con sintomatología o muertos, se debe notificar al Senasa, para que se acerque al lugar a evaluar la situación. En el caso de corresponder, toma las muestras y las envía al laboratorio. Luego procede a enterrar los animales que hayan muerto.

En los casos positivos se actúa junto con el municipio y la provincia para hacer el enterramiento de los animales muertos y con los que están enfermos se realiza un seguimiento y monitoreo. El Senasa aclara que no se realiza ni sacrificio sanitario ni eutanasia de animales silvestres.

Asimismo, el Senasa destaca que que las recientes detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral.

El Senasa continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta se mantiene, ante el comportamiento de la enfermedad, y sus formas de transmisión y diseminación.

Recomendaciones

Desde el Senasa recomiendan no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

También, se recomienda “no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres, luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología”.

También te puede interesar

Puerto Madryn, Cultura

En Del Viento El escritor Gustavo Morazzo habló de 'El evangelio psicológico del amor', su nuevo libro

Por CANAL 12
Chubut

Reclamo de COBIPOL Julio Moreira: "Cuando vamos a comprar, salimos con lágrimas porque el dinero no le alcanza al empleado policial"

Por CANAL 12
Trelew

Ola delictiva Robacables subterráneos fueron sorprendidos por la policía: uno se dio a la fuga

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12
Policiales

Frustró un violento asalto Heroína: una perra salvó a su dueño y evitó un violento robo

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Hasta el viernes Filial madrynense celebra el Día del Hincha de River con una campaña de donación de sangre

Por CANAL 12
Deportes

Primera Nacional Deportivo Madryn está a dos puntos de jugar el Reducido y quedan nueve en disputa

Por CANAL 12
Policiales

Insólito No podía estacionar su auto, pidió ayuda y se lo robaron

Por CANAL 12