sábado, 2 diciembre, 2023

Nuevamente, perros atacan a un lobito marino y lo persiguen incluso dentro del mar

En las últimas horas comenzó a viralizarse un video que muestra a un perro corriendo a un cachorro de lobo marino en la costa de Puerto Madryn. Se recomienda a la población no concurrir con los animales a la costa debido al aumento de casos de influenza aviar.

Cachorro de lobo marino.

En los últimos días, se reportaron varios incidentes en los que perros atacaron a la fauna local. Esto incluye casos como las heridas fatales que sufrió un lobo marino y el ataque a un guanaco en la playa de Península Valdés. En este contexto, un video se volvió viral el lunes, mostrando a un perro persiguiendo a un cachorro de lobo marino en la playa de Puerto Madryn, incluso dentro del mar. “Es una situación indignante”, expresó esta mañana Víctor Fratto, Licenciado en Gestión Ambiental, en el programa “Activemos” de FM del Viento.

Fratto indicó que “Esto es una situación que no se termina de entender, incluso he visto esta mañana mensajes que dicen “están cuidando más a los lobos que no sé qué” para que entiendan, esto es una cuestión de Salud Pública. Lo que pasó es que tenemos muchos perros en la playa, estamos en una época en la cual salen cachorros de lobos marinos destetados, que salen a descansar. Entonces se nos suma que puede salir un animal enfermo y estos cachorros. Tuvimos casos donde perros mataron a un lobo, el domingo hubo otro caso donde un perro ataca a otro lobo y antes de que se adentre en el agua le pega un tarascón”.

Influenza aviar

El licenciado expresó “Ayer tuve que pasarle a un veterinario una publicación científica para que vea cuáles son los síntomas que puede llegar a presentar un perro”. Y agregó “Después, cuando nos preocupamos porque al perro lo mordió un lobo, indefectiblemente el perro se va a morir. Si el lobo está enfermo, el perro se muere, y es una muerte horrible.”

Lobo Marino Perros
Recomendaciones Ante Los Reiterados Casos De Gripe Aviar.

¿Por qué no hay que llevar los perros a la playa?

“Estamos con un brote de influenza aviar en toda las Américas, que ha llegado a Argentina, entrando por Tierra del Fuego y ya está en Uruguay. Hay una enfermedad que transmiten las aves; aparentemente, fue que un lobo mordió un ave y esa enfermedad se extendió por nuestra zona. En Madryn hay casos; se considera que todo animal que muera tiene influenza aviar. Como este es un virus que muta, sabemos que un perro se puede contagiar, por eso recomendamos que no vayan a la playa. En los últimos años, hubo casos en humanos; entonces, pocos, pero nos podemos contagiar. Los gatos también han contraído la enfermedad”.

Disfrutemos la playa y aprendamos a convivir con la fauna

“Estamos conviviendo con lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos, cormoranes y flamencos. Cada dos por tres veo a perros persiguiendo a los flamencos. La otra vez, tuve que llevar a eutanasiar a un flamenco al que un perro le agarró un ala. Entonces, no podemos estar pidiéndole más a la playa; disfrutemos la playa y aprendamos a convivir con la fauna que vive en esa playa”.

Playa exclusiva para perros

Al ser consultado sobre una parte de la playa exclusiva para perros, el Licenciado indicó “En este contexto no sirve, si vos me dices que es una playa. Que es una playa en la cual me garantiza que no nos va a haber fauna, y sí, dale no más. Pero ¿cómo garantizas que no aparezca un pingüino, un cormorán, un ave que puede llegar a ser portadora?”. Finalizó.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días