El proyecto de ley de Alcohol Cero, que ya cuenta con sanción inicial, será tratado recién en 2023 luego de que se confirmara que el Senado de la Nación no tendrá más sesiones durante lo que resta del año. Se preveía que la Cámara Alta tuviera su último debate este jueves, pero el oficialismo no consiguió el quórum (José Mayans se recupera de una enfermedad y la oposición tampoco lo garantizó) y todas las iniciativas debieron ser postergadas.
El inesperado anuncio causó indignación en los integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas, entidad que representa a las familias de las víctimas que fallecieron en accidentes de tránsito y que promueve el proyecto. Así lo dio a entender su presidenta, Silvia González, quien en diálogo con FM Del Viento repasó que en las últimas horas llegaron a Buenos Aires desde distintos puntos del país y se enteraron que el Senado de la Nación no iba a sesionar por no tener quórum. «No nos dan explicaciones», sentenció.
#AHORA Silvia González, Fundación @EstrellasArg quien refiere al no tratamiento de la Proyecto de Ley “Alcohol Cero al Volante” en @SenadoArgentina
— Activemos (@ActivemosChubut) December 21, 2022
"Tenemos total incertidumbre y la indignación de estar todos en Buenos Aires y nos enteramos que no van a sesionar los senadores". pic.twitter.com/hdE5Vkg88p
«Es un proyecto de ley plenamente consensuado; estuvimos la semana pasada con el senador Oscar Parrilli y la secretaria privada de Cristina Kirchner, nos habían garantizado que todo el bloque de senadores del Frente de Todos iban a votar favorablemente, pero jamás nos esperamos que no se trate el proyecto», agregó González. Asimismo, mencionó que también fue recibida por los senadores Ignacio Torres y Luis Naidenoff, de Juntos por el Cambio, quienes le habrían resaltado que el Frente de Todos no daría quórum.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA A SILVIA GONZÁLEZ EN FM DEL VIENTO
«Nosotros no entendemos nada, quedamos como el sánguche del medio viniendo de todas partes del país, con nuestros recursos, dejando a nuestras familias y pidiendo permiso en el trabajo. Estamos sin saber qué es lo que ha pasado, estamos al borde del llanto, llevamos todo el año viajando para Buenos Aires y no saben las penurias que hemos pasado. La última vez parte de nuestra gente no tenía para pagar un hotel y entre varios nos organizamos para dormir con ellos en la terminal, a ese nivel», manifestó con crudeza.
Estrellas Amarillas es una organización que cuenta con representantes en todas las provincias. En el caso de Chubut, hoy sus mayores referentes son la familia de Marcos Villagra, en Puerto Madryn, y Rocío Esteban de Esquel, madre de una victima y presidenta de la asociación a nivel provincial. «Ellos también han viajado mucho este año con nosotros. Lo que nos está sucediendo es increíble«, dijo González.