El presidente Alberto Fernández anunció hoy en Mar del Plata la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar, y también la puesta en valor y restauración del edificio del Espacio de promoción de derechos Unzué, declarado Monumento Histórico Nacional.
Estuvieron presentes también los ministros de Obras Públicas y Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Katopodis y Victoria Tolosa Paz, respectivamente; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, entre otras autoridades.
Cómo se implementará
Esta política impulsada por el Gobierno Nacional busca que todos los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales y que viven en dispositivos residenciales o familiares de cuidado accedan a los beneficios de la seguridad social mediante el pago mensual del 100 por ciento del valor general de la AUH o de la AUH con Discapacidad, si cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
Para eso, la ANSES implementará el depósito de los fondos y la SENAF suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los cuales establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente.

Espacio Unzué
Con respecto a la obra de renovación integral de las instalaciones del Espacio Unzué, la licitación se publicará a fines de enero y tiene un plazo estimado de ejecución de 360 días, contará con una inversión de 995 millones de pesos, se prevé que genere 120 empleos directos, y forma parte del Plan de Infraestructura Patrimonial que el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en todo el país.