Un día como hoy nació Luis Alberto Spinetta. Su poesía permanente atraviesa desenfrenada todas las épocas. La mitología nos inculcó a las musas como las inspiradoras de las artes, pero el «flaco», el único «flaco», ha sido y sigue siendo el fuego inicial de artistas que reconocen su influencia.
Cada 23 de enero, desde 2015, se conmemora en Argentina el Día del Músico, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas más reconocidos del rock nacional y de habla hispana. Esta fecha se promulgó a través de la Ley N° 27.106 y recuerda la trayectoria y legado de “El Flaco”, así como el trabajo de las y los músicos argentinos. Spinetta nació el 23 de enero de 1950 en la ciudad de Núñez, Buenos Aires. Fue su familia la que lo metió de lleno en el mundo de la música a los cuatro años, ya que su padre fue un cantante amateur de tango. Debutó como músico en 1964 en el concurso televisivo Escala Musical y llegó a la final del mismo.
Luis Alberto Spinetta se destacó en el rock argentino por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones, como solista.

En 2005, obtuvo el Premio Konex de Platino como el más destacado solista masculino de rock de la década en Argentina, mismo galardón que ganó en 1985 y 1995, como autor/compositor de rock y cantante masculino de rock. Su canción “Muchacha (ojos de papel)” fue considerada en 2002 por la edición argentina de la revista Rolling Stone y la cadena MTV como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino y la vigésimo octava del rock de Hispanoamérica.
A lo largo de su trayectoria, se codeó con algunos de los más grandes de la música argentina, entre ellos, Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez, Mercedes Sosa y Pappo.