El senador nacional Ignacio ‘Nacho’ Torres habló esta mañana con el equipo de ‘Activemos’ acerca del escenario político provincial de cara al 2023. Entre los temas abordados, el dirigente del PRO reconoció sus aspiraciones para gobernador, consideró que las PASO fortalecerían al frente, aunque resaltó que no son puntos que en la actualidad estén en discusión. Con duros cuestionamientos al Gobierno provincial, Torres hizo referencia a la necesidad de que el Ejecutivo realice una mesa multipartidaria para discutir una ley de responsabilidad fiscal. «En el Gobierno tiene que haber menos puterío y más laburo, a nadie le interesa las peleas entre los dirigentes», dijo en relación a la realidad económica y educativa de Chubut.

Respecto a las discusiones de potenciales candidatos dentro del espacio de Juntos por el Cambio, Torres aseguró que el frente busca priorizar la agenda de gobierno en primer medida. «Los nombres propios se irán ordenando de cara a las elecciones», indicó al asegurar tener un «buen diálogo» con Damián Biss. «Yo creo que la competencia fortalece, no lo veo como un problema. Hay otros que creen que la mejor opción es una sola lista de unidad. Hemos tenido discusiones con mayor o menor vehemencia, lo cual es sano en política, pero hoy el frente está consolidado», agregó.
#AHORA @NachoTorresCH senador nacional. Tras confirmar su reelección a la Intendencia de #Gaiman de Darío James, le consultamos cómo se perfila todo de cara a las #Elecciones2023
— Activemos (@ActivemosChubut) July 18, 2022
"Tiene una gran gestión en Gaiman y de a poco se va a ir perfilando el ordenamiento electoral". pic.twitter.com/JM87ltDMt4
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA A NACHO TORRES EN FM DEL VIENTO
«Ojalá el gobernador recoja el guante y convoque a una mesa multipartidaria. Me parece que una ley de responsabilidad fiscal es urgente en la provincia. Chubut es la más endeudada de la Argentina, que ya renegoció esos vencimientos», profundizó el senador. «A mí me molesta que se diga que la provincia está bárbara, porque es mentira. Hoy, un año antes de las elecciones, tiene que haber una agenda seria, responsable y dejar de hablar pavadas», planteó.

Por último, reiteró sus intenciones de postularse como gobernador. «Yo quiero ser gobernador de la provincia, eso no quiere decir que haya otras opciones«. Además, consideró que no es necesario esperar hasta el 2023 para «empezar a transformar algunas cuestiones», entre ellas la ley de responsabilidad fiscal. «Tiene que darse en un ámbito de tolerancia, respeto, sin mezquindades, pero sí es necesario que el Ejecutivo sea quien convoque», concluyó.