lunes, 2 octubre, 2023

Se inaugura el lunes en Rawson una muestra de elementos de los pueblos originarios

La muestra estará disponible con ingreso libre y gratuito hasta el próximo 1° de octubre en el Espacio de Arte “Esteban Ferreyra” ubicado en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.

Se trata de una colección privada que contiene elementos de vestimenta, cacería y de la vida en general de los tehuelches.

Se inaugurará este lunes en Rawson una muestra de elementos de la comunidad tehuelche y otros pueblos originarios que se podrá ver en el Espacio de Arte “Esteban Ferreyra” ubicado en el Centro Cultural “José Hernández”, y que estará disponible para el público de manera libre y gratuita hasta el 1° de octubre.

Colección privada

Patricia Lorenzo, coordinadora de Patrimonio Histórico y Museo de la Municipalidad de Rawson, comentó que la muestra “tiene piezas únicas, que no han sido expuestas en muchas oportunidades” y que se trata de “una colección privada, que es de la comunidad tehuelche, y tiene elementos que son únicos; fueron encontrados en los picaderos del entorno de Rawson”.

En este contexto agregó: “Aquellos que tengan interés en ver una muestra muy especial, se van a encontrar con elementos de cacería, de confección de vestimentas, también elementos ornamentales y de ceremonial, puntas de flechas, cuchillos, raspadores, raederas, piedras con pinturas, todas talladas. Son elementos que hablan de esa cultura, que hacía con lo que estaba en la tierra todos los elementos para su vida”.

Muestra gratuita y abierta al público

La entrada “no tiene ningún costo, es libre y gratuita; cuando vayan a disfrutar de alguna proyección de una película, pueden subir al Espacio de Arte y ver toda esta colección”, agregó Lorenzo.

Comentó además que “seguramente el coleccionista va a estar presente por las tardes, a partir de las 5. Quienes quieran conocer más la historia de nuestros pueblos originarios, de los Tehuelches, de los Aónikenk y de Los Pampas, van a poder disfrutarla con consultas, para saber cómo realizaban las vestimentas y cómo podían pulir esos elementos para realizar sus vestimentas, los toldos, o para confeccionar las piezas de cacería”.

También te puede interesar

Rawson, Ambiente

Guardias mínimas Martes sin recolección de residuos domiciliarios

Por CANAL 12
Rawson

Organización social Biss se reunió con referente de Barrios de Pie para coordinar nuevos proyectos productivos y laborales en Rawson

Por CANAL 12
Sociedad, Noticias

Amor en "La Bombonera" “Tochi” Salinas le pidió casamiento a su novia cuando fueron a ver a Boca

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12