La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió extender los plazos para el pago de impuestos en el régimen del monotributo, especialmente para las categorías más bajas, hasta febrero de 2024. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de los contribuyentes en estos grupos y condonar sus obligaciones fiscales durante el próximo año.
La resolución general que establece esta prórroga fue emitida por el organismo dirigido por Carlos Castagneto y publicada este lunes el Boletín Oficial. En concreto, los pagos que se verán afectados por esta condonación corresponden a las categorías A, que implicaba $496,85, la B con $957,27, la C con $1.636,83 (en el caso de servicios) o $1.512,27 (si se trata de venta de cosas), y la D con $2.689,05 (servicios) o $2.482,86 (cosas).

Esta extensión de plazos aplica a las cuotas que deben abonarse desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024, brindando un alivio financiero a los contribuyentes en tiempos de una escalada inflacionaria. Asimismo, se espera que en los próximos días el gobierno envíe al Congreso el Presupuesto 2024, incluyendo un artículo que determine la condonación de los pagos.