sábado, 2 diciembre, 2023

Quién era el militante de izquierda que falleció tras descompensarse durante una manifestación

Tras sufrir un paro cardíaco, el militante de 48 años que participaba de una manifestación en el Obelisco, falleció en el Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires.

Facundo Morales Schoenfeld tenía 48 años.

Este jueves por la tarde, Facundo Morales Schoenfeld, de 48 años, falleció tras descompensarse durante una manifestación en las inmediaciones del Obelisco porteño. El militante de izquierda sufrió un paro cardíaco y le realizaron maniobras de reanimación en el lugar; sin embargo, momentos después de haber sido trasladado al Hospital Ramos Mejía, se confirmó su fallecimiento.

Adolescencia en Trevelin

Schoenfeld se desempeñó como reportero gráfico y combatiente de las FARC. Había estado preso durante un año en Bolivia, y ocho meses en la Unidad Penitenciaria Federal Nº6 de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires. Al momento de su deceso, trascendió que el militante era oriundo de Chubut; sin embargo, los registros indican que vivió en la localidad bonaerense de José C. Paz hasta que se trasladó junto a su familia a Trevelin, hace aproximadamente 25 años.

Allí, donde su padre se desempeñó como Juez de Paz, cursó sus estudios secundarios.

“Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente”, indicó de manera oficial el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Militancia en Latinoamérica

Shoenfeld comenzó a militar en la Juventud Comunista, actividad que lo llevó a recorrer distintos países de la región latinoamericana, entre ellos Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia y Chile, arribando a Colombia donde se sumó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Camilo, el Argentino”, era el apodo con el que sus compañeros lo habían bautizado.

A fines de 2019, con la caída de Evo Morales en Bolivia producto de un golpe de Estado, Molares Schoenfeld fue invitado a cubrir los acontecimientos; sin embargo, durante su desempeño, fue herido de tres disparos de arma de fuego, perdió casi la totalidad de la visión de su ojo derecho, y estuvo internado en coma durante 23 días. Luego, permanecería un año en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez. El 2 de diciembre de 2020 recuperó la libertad.

El Militante Fallecido Fue Ex Integrante De Las Farc.

Búsqueda de Interpol

Luego, el militante de izquierda regresó al país y vivió en la casa de su padre, en Trevelin. Sin embargo, el 7 de noviembre de 2021 fue detenido por la Policía Federal Argentina (PFA), cumpliendo una orden de Interpol por un pedido de arresto emanado del Poder Judicial de Colombia: había sido acusado del secuestro del concejal Armando Acuña, cometido en marzo de 2009 en el municipio de Garzón, en el país cafetero.

Seguidamente, permaneció durante ocho meses en la Unidad Penitenciaria Federal Nº 6 de Ezeiza, aguardando su extradición.

Excarcelación

El pedido emitido por las autoridades colombianas fue por el presunto delito de “secuestro extorsivo agravado, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, uso privativo de fuerzas armadas y uso ilegal de uniformes e insignias”. En tal contexto, a principios de julio de 2021, los abogados de Molares Schoenfeld fueron notificados por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia de su rechazo al pedido de extradición.

Consecuentemente, el 29 de julio del 2022, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, ordenó su excarcelación.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días