El presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, participó este miércoles a la noche de una nueva edición de Sin Hilo. En diálogo con Pablo Vernazza, el ejecutivo trazó un balance de su gestión, habló respecto a las últimas novedades de la entidad bancaria en materia de tecnología, instalación de nuevos cajeros, como así también abordó el presente de la entidad financiera provincial.
“El banco cumplió con sus objetivos”
“Estamos conformes pero siempre queremos más, quedan cosas pendientes y otras que se están desarrollando. El Gobernador nos marcó un camino y, en ese sentido, el banco cumplió con sus objetivos de apoyar el desarrollo de la provincia, comercio, industrias y pymes. Somos el banco que está en toda la provincia y eso nos pone orgullosos”.
“La red de cajeros automáticos sigue creciendo, alcanzamos los 144, ahora inauguramos uno nuevo en camarones; sabemos que hay una demanda importante. Estamos avanzando desde lo tecnológico y en ese sentido hicimos inversiones, como el nuevo homebanking, la app de la tarjeta Patagonia 365, y de infraestructura tenemos pendiente desarrollar la nueva sucursal de Mosconi en Comodoro”.

Cambio de imagen y nueva app
“Lo que buscamos es tener una homogeneidad en la imagen del banco, desarrollamos la marca BCH con colores y logo distintivo; lo estamos estandarizando en todas las sucursales. Nos aggiornamos a los tiempos que corren para adaptarnos a las nuevas plataformas digitales”.
“Además, en las sucursales más importantes se ha logrado descongestionar el volumen de gente, gracias a la utilización de nuevas herramientas tecnológicas y la ampliación de cajeros. Es el avance que nos forzó a todos la pandemia, un cambio que ya no tiene vuelta atrás”.
#SinHilo
— Canal 12 (@Canal12web) October 5, 2023
"Estamos avanzando mucho en la parte tecnológica, que es lo que nos están pidiendo nuestros clientes, sobre todo los más jóvenes" Miguel Arnaudo, presidente del Banco Chubut pic.twitter.com/TkCGPuTmcK
“La app de Patagonia 365 ya está en funcionamiento para hacer múltiples consultas y tener información sobre consumos y saldos. Estamos avanzando en el proceso de legajo digital que permitirá que el cliente no tenga que ir tantas veces al banco y hacer los trámites por internet”.
Cuotas sin interés y tarjetas
“Hemos crecido en un 26% desde el año pasado hasta ahora en la cantidad de tarjetas, en base a las promociones que hemos tenido, como con Aerolíneas Argentinas y distintos comercios. Es un crecimiento real del consumo de la tarjeta”.
“Uno lo nota en el comercio porque hay promociones especiales todas las semanas, como por ejemplo para comprar materiales sin interés los jueves. Es muy importante para nosotros y nuestros clientes, con esto vamos ganando mercado y fidelizando”.

Los números del banco y líneas de créditos
“El banco es solvente financieramente y tiene buenos indicadores, pero también tenemos que cumplir con roles sociales. Es lo que nos mueve día a día y nos da entusiasmo, la esencia del banco es esa”.
“La tarjeta le sirvió a la gente para hacer arreglos y comprar materiales hasta $10 millones en 36 meses con tasa fija. Es una forma de ayudar para que el consumidor final pueda acceder a realizar una pequeña obra. Hoy el consumidor toma financiación a corto plazo para gastos menores, porque es lo que más le sirve”.
Morosidad
“No hemos observado en números un incremento de la morosidad que sea significativo, está dentro de los parámetros normales”.
Apoyo para producción
“Trabajamos con las pymes muy bien este año, con créditos para capital de trabajo de hasta $50 millones. De alguna manera, siempre estamos tratando de buscar alguna línea para acompañar al pyme”.

Personal
“El personal tiene su representación en el directorio a través de La Bancaria. Todos trabajamos en equipo y siempre invertimos en capacitación de personal para mejorar la llegada con los clientes. Siempre tratamos de dar el mejor servicio y estar a disposición del clientes, es uno de los fuertes que tenemos”.
Transición
“No hemos tomado contacto aún, seguramente el nombre es el de Paulino Caballero, un profesional muy reconocido y creo que va a ser buena su llegada. El camino que iniciamos es el desarrollo tecnológico para tener un mejor servicio, ser eficientes y llegar a todos los puntos de la provincia”.
“Cuando el Gobernador lo disponga seguramente charlaremos y realizaremos el traspaso de información. Seguramente va a ser una transición muy ordenada”.