lunes, 2 octubre, 2023

Gerardo Merino en Sin Hilo: "Tenemos posibilidad de armar el Presupuesto 2024, lo acordamos con el Ejecutivo"

El intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, pasó nuevamente por el estudio de Canal 12 y analizó el proceso de transición que lleva adelante junto a su equipo, de cara al inicio de la nueva gestión municipal.

El intendente electo de la ciudad del Valle, Gerardo Merino, en Sin Hilo.

En una nueva edición de Sin Hilo, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, dialogó con Pablo Vernazza acerca de la transición entre la actual administración municipal y la que comenzará la gestión a partir del 10 de diciembre. Asimismo, habló acerca de las actuales problemáticas que atraviesa la ciudad del Valle, y qué abordaje tendrá el nuevo gabinete para algunos de los conflictos del presente y del futuro.

Transición y “buena predisposición”

“El diagnóstico de Trelew lo teníamos y sabíamos que, como estaban dando las situaciones, paulatinamente iba a hacer una decadencia económica y estructural que hoy vemos. Esto era medio como una ‘muerte anunciada’ y no nos sorprende en esta transición que es bastante larga e inédita. Pero tratamos de aprovecharla en armar los equipos y obtener la información que necesitamos”.

“La predisposición del Ejecutivo Municipal a la hora de brindar la información es buena. Estamos en contacto permanente con el Intendente (por Adrián Maderna), y si bien dijimos y decimos que no vamos a cogobernar, sí vamos a interferir para poder dar un marco de colaboración, porque vemos que la situación es crítica. Corre peligro la salud de los trelewenses, el tema de la basura es bastante delicado”.

“Intervenimos en la parte de transporte también, y en todo lo que podamos vamos a colaborar, más allá de las diferencias políticas, sobre las cuales hoy está el bienestar de todos los trelewenses”, definió Merino.

Presupuesto 2024

“Tenemos la posibilidad de armar el Presupuesto 2024, lo hemos acordado con el Ejecutivo; seguramente lo vote este Concejo (Deliberante) y sino lo hará el que viene. Queremos poder entrar con nuestro propio organigrama y con nuestra decisión política respecto de hacia dónde va a ir destinado el dinero de los contribuyentes. (El presupuesto) va a ser importante para nuestra gobernabilidad a partir del 10 de diciembre”, apuntó Gerardo Merino, intendente electo.

“Tenemos un gran equipo, acá no se va a tratar de personalismos sino de un equipo de profesionales con muchísimo compromiso. Gente nueva, gente con alguna experiencia también, y con la decisión de disminuir notablemente el gasto político, hoy vinculado a la Secretaría de Gobierno e Intendencia. Queremos que esté destinado a servicios y acción social, entre otros, pero con un desarrollo social”, remarcó.

“Lo sostuvimos en campaña y lo seguimos sosteniendo: el asistencialismo a largo plazo no conduce a nada. Tenemos que empezar a dignificar a quienes tienen, por ejemplo, alguna beca o asignación, para que se formen y preparen para poder cobrar un sueldo digno y desarrollarse”.

El futuro Gabinete

“Vamos a tener que empezar de cero. No me asusta para nada, al contrario: creo que tenemos un gran desafío, estoy convencido y honrado de las personas que me están acompañando, porque tienen el mismo compromiso que yo”.

En el área Social “estará asumiendo una mujer”, deslizó Merino, aunque no precisó un nombre. “Habrá una Secretaría de Gobierno con la parte legal. Uno de los nombres que se sumó es Mario Romeo, que ha sido Fiscal Anticorrupción. Estará junto a Jorge Hernández en la Secretaría de Gobierno. Tendremos Secretaría de Acción Social y otra de Comercio, Industria y Turismo. Tendremos una Secretaría de Planificación y una de Obras y Servicios Públicos”.

“Esto es dividir el área, que no significa que habrá más gente ya que habrá mucha menos gente, pero lo que hay que decir es que la ciudad de Trelew lo necesita”.

“No habrá nada librado al azar y de acá a tres meses puede haber alguna modificación. Gómez Lozano está dentro del equipo, él ya está trabajando en el área de Servicios Públicos. El equipo está, faltará alguna dirección muy puntual, pero no es porque no tenemos personas, sino porque tenemos que terminar de definir”, sostuvo Merino.

Recolección de residuos

“Vamos a ver qué pasa en las próximas 24 a 48 horas. Hablé con el Vicepresidente de Ashira personalmente, nos reunimos para conocer el tema y la postura de la empresa. Además, obviamente, conversamos con el equipo de la Intendencia y tuvimos un encuentro entre todos, la cual llevé adelante justamente para poner las cartas sobre la mesa y ver cómo podíamos llegar a un arreglo”, señaló Merino.

“Hay 3 cuestiones: el pago del convenio, el pago del corriente y una redeterminación de precios que responde al contexto inflacionario. La deuda en cuanto al convenio y el corriente es de más o menos $300 millones”, detalló, agregando que “lo primero que acordamos y pedimos es que se garanticen y cuiden las fuentes de trabajo; este miércoles a la mañana en la Secretaría de Trabajo se dio lugar a eso, por lo que la empresa estará pagando los sueldos”.

“No habrá recortes ni cesantías”, aclaró Gerardo Merino. “Puede que esta semana haya un pago a la empresa y la semana que viene otra, pero eso lo logramos a través de una línea de diálogo entre la misma y el Ejecutivo Municipal”, expresó.

“Todos los contratos de concesión están vencidos”

“Con el destrato que Trelew ha tenido por parte del Gobierno Provincial, no podemos esperar que nos ayuden con este tema. Lo estamos padeciendo todos los trelewenses y Arcioni le ha dado la espalda a la ciudad por un tema político, sin mencionar que gracias a la ciudad en su momento ganó las elecciones”, criticó el intendente electo de la ciudad del Valle.

“Si hay algo que siempre planteamos es que todos los servicios concesionados tienen, hoy, todos sus contratos vencidos. En este caso, viene con una prórroga desde 2011 y se prorroga todos los años, hasta noviembre en el caso de este año. Yo fui de la idea de que se mande el pliego licitatorio para licitar la recolección de residuos. Está hoy en el Concejo Deliberante y seguramente derivará en una Sesión Extraordinaria”, anticipó Merino.

Gerardo Merino En Los Estudios De Canal 12.
Gerardo Merino En Los Estudios De Canal 12.

Transporte público

“También participamos en este proceso de tratar de dar una mano y colaborar, aunque sea desde el punto de vista de lo que pensamos en cuanto al servicio urbano de pasajeros. Hemos tenido muchas conversaciones con el representante de la empresa. Avalamos realmente que el servicio siga, hay una prórroga que vence el 30 de noviembre (de 2023), hay que llamar a licitación y de eso todavía no hay nada, por lo que es posible que se tenga que hacer una prórroga”, manifestó Merino.

“Sin embargo, vamos a llamar a una licitación. De julio a agosto ha aumentado la cantidad de usuarios, queda mucho por mejorar, está el tema de la SUBE, se necesitan unidades con rampas accesibles, lo estamos conversando pero todo ello se va a dar en el marco de un pliego licitatorio. Y también había una deuda muy grande de la Municipalidad con la empresa”, remarcó.

Servicios públicos

Merino expuso: “El contrato de concesión de la Cooperativa es de la época de la convertibilidad, es totalmente viejo y obsoleto. Tenemos que discutir, de una vez por todas, con reglas claras. La única manera de regularizar los servicios y de discutir cuánto estamos dispuestos a pagar es haciendo una concesión. Creo que hoy también va a haber que rediscutir. La cooperativa es más compleja porque existe una deuda con Cammesa, un sindicato con sus internas, un Consejo de Administración, y demás”.

“Por otro lado tenemos los usuarios. Están los ‘vivos’ que pueden pagar y se cuelgan, están los deudores dentro de los cuales está el Estado como un gran deudor, y luego están los usuarios; por ejemplo, el comerciante que tiene que juntar hasta el último peso mes a mes para pagar la luz. Es complejo, y hoy no hay una relación Municipio-Cooperativa”, dijo Merino.

Diálogo con instituciones

“Quiero un equipo de responsabilidades. Las calles hay que arreglarlas de manera urgente, por eso el Presupuesto también va a estar destinado a ese área; es grande el abanico que tenemos que enfrentar pero vamos a tener un apoyo muy grande de las instituciones intermedias, muchas de las cuales están renovándose, entre ellos la Asociación Hotelera, la Cámara de Comercio, las (Asociaciones) Vecinales. No vamos a esperar al 10 de diciembre para ver lo que se necesita”.

“Hay mucha expectativa, la gente en la calle me lo manifiesta y esto nos redobla el compromiso y el esfuerzo, porque no podemos fallar”, reconoció Merino.

Seguridad

“No podemos pretender no hacer nada y que venga la ‘varita’ del Gobierno Provincial y nos haga todo. Tenemos que empujar fuertemente y que sea un plus la ayuda. Lo charlamos en campaña, una vez ganadas las elecciones lo seguimos conversando, y en breve nuestros equipos van a estar trabajando en conjunto con la provincia para atender temas urgentes como, por ejemplo, la seguridad”, puntualizó Gerardo Merino.

Ámbito legislativo

“Vamos a tener un gran Concejo Deliberante, no va a haber mucho tiempo para estar discutiendo pavadas, puntos o comas. Tenemos que ponernos todos a trabajar independientemente del partido político que representemos, porque está en juego la calidad de vida de la ciudad de Trelew”, concluyó.

También te puede interesar

Sin Hilo

Balance de gestión Oscar Antonena en Sin Hilo: "Estoy satisfecho, en cuatro años hemos podido ordenar la provincia"

Por CANAL 12
Sin Hilo

Concejalas electas de Trelew Claudia Monají y Vanesa Panellao en Sin Hilo: "Tenemos que lograr que Trelew viva de su propia producción"

Por CANAL 12
Sin Hilo

En exclusivo Marcos Bensimon en Sin Hilo: "Todos los presupuestos son equilibrados cuando se elaboran, el problema surge cuando se ejecutan"

Por CANAL 12

Lo más leído en 7 días

Noticias, Cultura

Salimos Esta es la cartelera cultural para este fin de semana

Policiales, Puerto Madryn

Siniestro vial Impresionante accidente en la doble trocha Madryn- Trelew : se les salió una rueda y volcaron

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Educacion

Olimpíada de Filosofía Alumnas de la Escuela de la Costa obtuvieron la calificación más alta de Chubut y van a la final

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Ola de inseguridad Rompieron la vidriera y robaron en un comercio céntrico de electrodomésticos

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Sociedad

Desvían vuelos ¿Hasta cuándo seguirá cerrado por obras el aeropuerto El Tehuelche?

Por CANAL 12
Puerto Madryn, Policiales

Esta mañana Un motociclista chocó contra un auto, sufrió lesiones y terminó en la guardia del Ísola

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Contra los trabajadores Video exclusivo: dos detenidos por intento de robo a repartidor

Por CANAL 12
Policiales, Trelew

Quedó demorado Un conductor borracho se quedó dormido con el motor encendido en el medio de la calle

Por CANAL 12