lunes, 20 marzo, 2023

Eduardo "Laly" Maza habló sobre el transporte urbano en Trelew: "Hasta el 2015 los subsidios venían bien"

En el marco de la situación actual del transporte en Trelew, el asesor del Municipio analizó el impacto que el Pacto Fiscal ejerció en el sostenimiento del servicio.
Noticias
Nuevamente habrá colectivos en Trelew.

El asesor municipal de Trelew, Eduardo “Laly” Maza, habló sobre la situación del transporte urbano y la empresa «El 22«, luego de que se restableciera el servicio. En diálogo con Canal 12, advirtió la incidencia que el Pacto Fiscal tuvo en el traslado del pago de subsidios desde la Nación a la Provincia.

«Hasta 2015 se llegaba en tiempo y forma»

Al respecto, Maza mencionó que «en 2015 los subsidios venían bien, Nación abonaba dos, y con eso se llegaba siempre en tiempo en forma y se recibía la totalidad de los haberes de los trabajadores (del transporte urbano), de manera tal que el salario siempre se pagaba con un subsidio nacional» y aclaró que «hoy, ese monto que debe ser de aproximadamente $35 millones con los 89 o 90 trabajadores que tiene la empresa ‘El 22′».

La incidencia del Pacto Fiscal

«Llegó un momento en que se firmó el Pacto Fiscal y nos notificaron que el subsidio nacional lo pasaría a pagar Provincia, que ellos (por el Gobierno Nacional) no lo abonaban más; y Provincia nunca lo pagó. Cuando se trabajó en el primer llamado a la licitación siempre se habló de una base de unos 400 mil boletos, aproximadamente, y para el pasado mes de febrero no creo que se hayan vendido más de 220 (mil), mientras que el promedio anual dudo que supere los 300 mil boletos», apuntó el asesor de la Municipalidad de Trelew en relación a las distintas vicisitudes que atravesó el sistema de transporte hasta la actualidad en la ciudad del Valle.

Esfuerzos «para sostener el servicio»

«Entre Nación y Provincia están abonando aproximadamente 26 millones de pesos, y eso debe ser más o menos el 30% del costo real del servicio de transporte. La única solución acá es que el Municipio pueda hacer un mayor esfuerzo para sostener el servicio. El Intendente (por Adrián Maderna) seguramente iba a esperar al 16 de abril que habrá elecciones, y allí se sentará con el intendente electo para conversar sobre la continuidad del servicio y las condiciones, ya que tampoco va a llamar ahora a licitación para los próximos 10 años, cuando él sabe que el 10 de diciembre próximo va a tener que dejarle el cargo a otro por imperativo de la Carta Orgánica», concluyó Maza.

También te puede interesar

Noticias, Política

SI SUPIERAS-OPINIÓN Trelew 2023: De candidaturas y porcentajes en una elección con 10 postulaciones confirmadas

Noticias, Rawson

Más seguridad Vecinos de Rawson se reunieron con autoridades policiales

Noticias, Política

Agenda patagónica Evo Morales estará en Puerto Madryn

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Puerto Madryn

Muchas expectativas Comienza la 32° edición de las Olimpíadas nacionales de la Tercera Edad: mirá el cronograma de actividades