El candidato a la intendencia de la ciudad capital por “Despertar Rawsense”, Maximiliano “Maxi” Valle, participó de la última edición de Sin Hilo, el programa político de Canal 12 que se emite los miércoles a las 21. En diálogo con el periodista Pablo Vernazza, compartió algunos de los ejes de su propuesta de gobierno, como así también describió su visión de la localidad de Rawson y los desafíos a futuro.
“Es bueno llevar respuestas”
Valle, de 30 años de edad, repasó sus orígenes en la política: “Siempre trabajé en lo social y tuve una vocación de servicio, me movió el poder estar cuando la gente pasa una necesidad y el hecho de poder suplirla. Hay mucha gente que sufre, no tiene los recursos y es bueno llevar respuestas. Cuando vino esta propuesta, me pareció interesante porque creo que desde el Municipio podemos llegar a la gente con más recursos y cambiar la vida de las personas”, sostuvo.
“Trabajamos mucho sobre la prevención del suicidio, con la gente en la calle y siempre recorriendo los barrios de la ciudad”, agregó, agregando que “soy un vecino más que se enojó y que estaba cansado de la política, así que decidí involucrarme. Siempre hemos escuchado miles de propuestas y nunca se cumple nada, por eso entendí que desde la queja en el sillón de casa no iba a solucionar nada. Fuimos armando un grupo de trabajo y nos involucramos con muchos vecinos, algunos peronistas, del PRO, de la UCR, de todas las banderas, incluso aquellos que nunca han hecho política”.
“Entre todos”
“Somos rawsenses, queremos que nuestra ciudad crezca, no la va a levantar una sola persona sino entre todos”, remarcó Valle.
“Cuando arrancamos, teníamos el acuerdo con ‘Nacho’ (Torres), nos pareció interesante su propuesta, siempre con nuestro partido municipal y en mi caso, no siendo afiliado al PRO o la UCR sino a Despertar Rawsense; llegado el momento, Juntos por el Cambio hizo un acuerdo provincial y nacional, el cual respeto porque siempre tuve mis convicciones. Y cuando sí vinieron, me propusieron correrme, varios puestos, y les dije que no estoy acá por un interés económico o personal, sino para cambiar la realidad que hoy vivimos en Rawson; por eso dije que iba ‘por afuera’, con boleta corta”, expresó el dirigente de la ciudad capital.
“Nosotros no tenemos candidato a Gobernador, la gente que nos quiera elegir va a tener que cortar la boleta, o si quiere votar solamente a Intendente pondrá nuestra lista, conmigo como candidato junto a mis (candidatos a) concejales”, apuntó Valle.
“La gente tiene poder de decisión, siempre que voy a cada casa digo lo mismo: que voten con conciencia, con convicción, que investiguen cada propuesta. Así vamos a poder despertar en la provincia y en la ciudad”, remarcó.

“Deportes va a tener su Secretaría”
Por otro lado, Valle hizo hincapié en algunos de los ejes de su propuesta de gobierno: “Una propuesta que se hizo en 2019 y no se cumplió fue la de ‘no darle la espalda al río’. Tenemos también que darle el lado turístico, con una buena costanera que la gente pueda disfrutar y que lo use turísticamente. Se pueden hacer un montón de cosas, plazas, parques, que la gente pueda ir a pasar un día y disfrutar, ya que somos casi la única ciudad que tiene mar y tiene río. De mí no van a escuchar propuestas que no pueda cumplir”.
“Un vecino quiere hacer algo a la noche y no hay eventos, los jóvenes no tienen un lugar de esparcimiento, y en eso vamos a trabajar para darle el aspecto turístico a Playa Unión. Por otro lado, el deporte está ‘muerto’ y es salud, enseña familia, sociedad, unidad y contención, y vamos a trabajar con él. Hoy es una Dirección que está dentro de (la Dirección de) Cultura. Tiene que tener su secretaría, como corresponde. Y el Municipio va a apoyar al deporte, dándole herramientas”, precisó el candidato.
Escuela de oficios y actividad pesquera
“Maxi” Valle también abordó la cuestión portuaria y de la actividad pesquera: “Una de nuestras propuestas es darle valor y poner en funcionamiento al Parque Industrial. Si hoy nosotros queremos traer a cualquier emprendedor para generar puestos de trabajo, lo primero que va a necesitar es de servicios. El Parque es uno de los motores económicos de la ciudad, y tenemos la idea con todo el equipo de hacer una escuela de oficios, tanto para jóvenes como para adultos, referidos a la industria pesquera. Hoy, hay muchos oficios que no tenemos y que tenemos que salir a buscar afuera”, explicó.
“Vamos a gobernar desde el primer día”
“Es fundamental escuchar al vecino, es algo que falta y que estamos haciendo. Me pone contento y me da mucha más fuerza, porque en cada reunión se suma más gente, incluso personas que no hacen política. No me dedico a ver qué hace cada partido. Algo que no voy a hacer, si la gente me da la oportunidad y me elige para ser gestión, es lo que se hace siempre, es decir, empezar a gobernar los últimos meses de campaña. Nosotros vamos a gobernar desde el primer día, no como ocurre ahora. Confío en la gente, sé que tiene memoria y que se acuerda de todas las cosas que se prometieron y no se hicieron”, puntualizó Valle.
Por último, Valle aclaró que “algo que está sucediendo por parte de algún sector malintencionado y que quiero aclarar, es que si a algún vecino le tocan la puerta y le ofrecen dinero para votarme, esa no es mi gente; me molesta que salgan a ensuciar diciendo que yo ofrezco plata o puestos de trabajo, lo que no tiene sentido porque yo no soy gestión, es algo que desmiento totalmente”.