sábado, 9 diciembre, 2023

Matías Lammens aseguró que "Massa es el que mejor sabe qué botones de la macroeconomía argentina apretar"

Luego del debate y ante las cámaras de Canal 12, el ministro de Turismo de la Nación planteó que Sergio Massa "es quien mejor conoce «la botonera»" de la economía argentina.

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en diálogo con Canal 12.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, fue uno de los acompañantes del candidato presidencial Sergio Massa, durante el segundo debate llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, el pasado domingo. En diálogo con Canal 12, el funcionario ratificó el acompañamiento al actual titular del Palacio de Hacienda, a quien describió como “el que mejor sabe qué botones de la macroeconomía argentina apretar”, y también ofreció un párrafo aparte para la temática de la conectividad en Puerto Madryn.

Lammens: “Sergio está tranquilo”


“Argentina tiene litio, cobre, Vaca Muerta, y lo que está claro es que hay una agenda de desarrollo para los próximos cuatro años y el único que la plantea es Sergio Massa”, apuntó Lammens, sumando a ello que “Sergio está tranquilo porque es quien más conoce «la botonera», como metafóricamente le suelo llamar, y quien conoce qué botón tocar del tablero de la macroeconomía argentina”.

“Eso quedó claro cuando le tocó «agarrar» (el cargo de Ministro de Economía) , en el momento más difícil y en la peor crisis de los últimos veinte años, producto de la deuda contraída con el FMI por parte del gobierno de Mauricio Macri; él se hizo cargo de la situación y logró estabilizar la economía, con los problemas que sigue teniendo y con un horizonte de crecimiento y desarrollo”.

Matías Lammens Hizo Una Valoración Positiva De Sergio Massa En El Segundo Debate Presidencial. &Quot;Está Tranquilo&Quot;, Aseguró.
Matías Lammens hizo una valoración positiva de Sergio Massa en el segundo debate presidencial. “Está tranquilo”, aseguró.

Análisis del debate


“Me asombró, ante la pregunta de Sergio Massa sobre el PreViaje, la respuesta de Patricia Bullrich, que parece que no conoce el tema porque terminó hablando de los viajes de egresados a Bariloche; el PreViaje no se trata de eso, sino que es un programa que permitió que 7 millones y medio de argentinos viaje, además de fortalecer las economías regionales”, precisó el titular de la cartera nacional de Turismo.

Conectividad y vuelos interprovinciales


Otro aspecto al que Lammens hizo referencia fue la conectividad en la ciudad de Puerto Madryn, que ha registrado importantes niveles de ocupación durante los últimos feriados largos. “Estamos transportando más pasajeros en 2023 que antes de la pandemia, es decir, en 2019, o sea que no solamente tenemos más conectividad, sino que tenemos más conectividad federal con Aerolíneas Argentinas, con vuelos que se conecten interprovincialmente sin pasar por Buenos Aires”, señaló.

“Hay que mejorar y mucho”, reconoció el funcionario de cartera, recalcando que “un dato más sobre la conectividad que resulta interesante: decían que con este gobierno se iban a acabar las ‘low cost’, que se iban a ir JetSmart y Flybondi. La primera pasó de 4 aviones a 8 con nosotros; la segunda, de 5 a 13. Lo que está claro es que los que generamos clima de negocios para que vengan las inversiones somos los gobiernos populares”.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días