Los argentinos iremos una vez más a las urnas el 19 de noviembre. El candidato de Unión por la Patria Sergio Massa logró una remontada impensada que lo ubicó 6 puntos por encima del Libertario,Javier Milei que el más votado en Chubut. Nacho Torres gobernará con un presidente de otra fuerza política.
El escenario de tercios ya tuvo un descarte. Entre Sergio Massa y Javier Milei dirimirán quién será el próximo presidente de los argentinos. Juntos por el Cambio ingresa en una etapa de rediscusión interna y el liderazgo será de los gobernadores del espacio, en su mayoría radicales.

¿Es un resultado sorpresivo? No, simplemente porque lo ajustado de las PASO de agosto abrieron el abanico de varios escenarios posibles. Y está más que demostrado que “al peronismo nunca se lo puede dar por muerto”, reconoció un histórico dirigente justicialista de Chubut abonando el sentido triunfalista de Unión por la Patria que elevó al actual ministro de Economía a ser el más votado y a la pelea cara a cara con el líder libertario.
No hubo Insaurralde, yate “Bandido”, causa “Chocolate”, dólar a mil pesos o inflación que desanimara a Sergio Massa que ahora se abocará a seducir al sector más progresista del electorado que acompañó a Bullrich argumentando falta de oferta. En contrapartida, Javier Milei intentará un aperturismo que atraiga a los más ofendidos con el kirchnerismo y que vieron en Juntos por el Cambio la alternativa.
¿Y Chubut luego del triunfo de Massa?
En la provincia no fue relevante la variación del voto respecto a lo acontecido en agosto pasado. César Treffinger, por la Libertad Avanza, logró ser el candidato más votado en la categoría diputados nacionales sin haber pronunciado una sola palabra a lo largo de la campaña. Y la valletana Laura Mirantes estuvo muy cerca de darle dos bancas a los libertarios y dejar afuera al sindicalista petrolero Jorge “Loma” Avila, el candidato de Juntos por el Cambio que no le funcionó a esa fuerza política como un dirigente que sume.
Los tres diputados nacionales por Chubut



A José Glinski le rindió la gran campaña que hizo recorriendo toda la provincia y alcanzó así ubicarse segundo, pese a todas las diferencias internas en el peronismo provincial. En definitiva, Chubut sumará un diputado nacional de La Libertad Avanza, otro de Unión por la Patria y un tercero de Juntos por el Cambio.
Y en el hipotético caso de un Sergio Massa presidente a partir del 10 de diciembre, en Chubut su representante político y referente para el sector será Mariano Arcioni, quien por cierto resultó electo como parlamentario del Mercosur.
El actual Gobernador quería que la elección provincial se realice junto con la nacional, sus aliados justicialistas prefirieron adelantar y Juan Pablo Luque perdió. Y además, ayer hubo otros dos triunfos puros del Frente Renovador y de Arcioni: el de Miguel “Tapado” Molina en Corcovado y el de Gustavo Layoute en Río Mayo.
Efectos del resultado electoral en el gobierno de “Nacho” Torres
A todo esto, Ignacio “Nacho” Torres ya sabe que le tocará gobernar la provincia con un gobierno nacional de otro color político. Se preparó para esa posibilidad, no lo toma desprevenido.
En el escenario nacional cobrarán mayor protagonismo los gobernadores del espacio pero se vaticina una ruptura en Juntos por el Cambio que implicaría buscar otras opciones de contención partidaria. Hay quienes arriesgan la posible aparición de un nuevo partido político provincial en Chubut; es demasiado prematuro pero factible.
El camino al 19 de noviembre
Comienza una nueva campaña electoral, un camino distinto y con dos protagonistas que intentarán captar votos de un heterogéneo electorado. Massa buscará atraer a sectores radicales, votantes del cordobés Schiaretti , de la izquierda y a ciudadanos atemorizados con la opción Milei, como ya lo hizo en su discurso de anoche.
En tanto que el libertario se mostrará, de seguro, más aperturista; le resulta indispensable, pero al menos en su primer mensaje al cierre de la elección de ayer no hizo ese esfuerzo.
El 19 de noviembre volveremos a las urnas y ya nada puede ser una sorpresa.