El ministro de Economía Sergio Massa apuntó este viernes contra el plan de dolarización propuesto por el candidato presidencial Javier Milei y sostuvo que “apunta a salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos”. Además, advirtió que, lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es “una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación”.
Massa habló en el cierre de la Expo BNA Conecta, en el que anunció la ampliación de la línea CreAR Inversión Pyme en $ 30.000 millones, luego de que dos líneas lanzadas en el marco del encuentro se agotaran en una hora y en siete minutos, respectivamente.
Junto a la presidenta del Banco Nación @SBatakis, al secretario de Industria @DMVasco y a representantes del sector, anunciamos la ampliación de la línea CreAr de Inversión PyME para garantizar que nuestras industrias sigan produciendo y generando trabajo en la Argentina. pic.twitter.com/AcloNkfJuq
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 19, 2023
En ese sentido, subrayó que “lo que muchos llaman tasas subsidiadas, como si el subsidio fuera un problema, es tasa promovida”, y aclaró que, con esa decisión, lo que se hace es “subir la tasa para los que especulan” pero “bajarla para los que producen”.
El año pasado pusimos $ 20.000 millones en una línea (de crédito) con el Banco Nación, que se agotó; anteayer se agotó en una hora una de $ 10.000 millones y otra más, también se $ 10.000 millones, se agotó en siete minutos”, relató, para luego agregar que, “a partir de ahora, ponemos $ 30.000 millones para que todos los que quieran seguir invirtiendo no pierdan la oportunidad”.