El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, fue uno de los funcionarios provinciales que participó de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica que transitó su novena edición días atrás, en la localidad de Comodoro Rivadavia. En tal sentido, puso en valor la articulación público-privada en vista de mejorar la productividad del sector, aportando beneficios a las empresas que han innovado en materia tecnológica.
Energías renovables y logística
En diálogo con 12 Noticias, Cerdá destacó que “al igual que el resto de los años, la Provincia ha participado con su stand del evento, ya que congrega todo lo que hace a la industria de la región, pero también de Chubut, donde el fuerte es la actividad de servicios hidrocarburíferos”. Sin embargo, reconoció que “de a poco empieza a haber actores en relación a las energías renovables, y todo lo relacionado a la logística de nuestra industria”.
“Es una oportunidad importante para participar. Se realizan rondas de negocios y se conoce la actividad de la Cuenca del Golfo, por lo que es algo interesante que todos los años brinda la ciudad de Comodoro Rivadavia”, apuntó el funcionario.
Cerdá: “Nos está yendo muy bien”
Por otro lado, Cerdá habló sobre uno de los ejes centrales de la Expo, que fue la innovación tecnológica: “Fue una política que nos trazó el Gobernador Arcioni a todo su equipo de trabajo y a todas las carteras relacionadas con el ámbito de la producción y la energía. En ese sentido, siempre estamos buscando conjuntamente con el sector privado, que es el que trae las mejoras tecnológicas, cómo adaptar medidas que puedan acompañar ese desarrollo”.
A modo de ejemplo, el ministro detalló que “hoy, los proyectos de recuperación terciaria en la actividad petrolera están dando muy buenos resultados, lo cual viene de una mejora tecnológica para la extracción de los hidrocarburos, y el año pasado el Gobernador firmó un decreto para promover e incentivar esos proyectos que traían esa mejora, y lo hicimos a través de una baja de regalías; nos está yendo muy bien y eso es un claro ejemplo de cómo se acompaña al sector privado cuando trae estas innovaciones”, concluyó Cerdá.