
El secretario de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso se refirió a la apertura de la temporada de ballenas 2022 en la localidad. Señaló los objetivos para este nuevo periodo en el cual buscarán sostener el turismo interno, y potencial el arribo de visitantes internacionales.
Esta mañana en diálogo con Activemos por FM Del Viento, el titular del área de Turismo de la localidad portuaria se manifestó respecto a la apertura de la temporada de ballenas de este 2022, que tendrá como fecha de inicio el próximo 15 de junio, en una ceremonia donde también se firmará la Ley Provincial de Turismo.
#AHORA Hablamos @MarcosGrosso, secretario de Turismo de Puerto Madryn sobre #ballenas.
— Activemos (@ActivemosChubut) May 31, 2022
"La apertura de la temporada será el día 15/6 con el acto protocolar en Puerto Madryn. Va a ser un acto formal donde se firmará la reglamentación de la Ley Provincial de Turismo". pic.twitter.com/xUDC3DJG0z
En ese sentido, expuso que a partir del día 16 de junio, iniciarán las actividades embarcadas en la península. Asimismo explicó que más allá del trabajo en conjunto con la provincia, la ciudad ya cuenta con una estrategia definida de promoción turística a nivel nacional.
Objetivos
Respecto a los objetivos en esta nueva temporada, Grosso fue claro al manifestar que principalmente son dos, mantener y consolidar el turismo nacional, pero en primer lugar, se buscará potenciar el turismo internacional.
Grosso: "Vamos a promocionar el mercado internacional de la mano de #PatagoniaFantástica, ese es el gran objetivo para este año. #Brasil busca Patagonia y el contacto con la naturaleza: ballenas, pingüinos y lobos. La propuesta turística de PMY es contemplativa y participativa".
— Activemos (@ActivemosChubut) May 31, 2022
Otro de los puntos en los cuales se buscará enfatizar, será el mercado de turistas brasileños, planteó que se abordó en conjunto con el embajador argentino en ese país, Daniel Scioli, en su última visita a la localidad portuaria.
En cuanto a la oferta turística de Puerto Madryn, el secretario de Turismo explicó que la ciudad cuenta con lo todo lo que buscan los visitantes, ya que un factor común recurrente en la búsqueda, es el contacto con la naturaleza y las actividades al aire libre.
Grosso: "Cada vez más los turistas buscan destinos de naturaleza y al aire libre. Los pasajeros se mueven menos y van más tiempo a cada destino. Prevalecen en la elección los destinos de naturaleza. El objetivo es estirar la estadía promedio".
— Activemos (@ActivemosChubut) May 31, 2022
“Se ha visto claramente un aumento a nivel nacional de las estadías promedio, los turistas se están moviendo menos y van más tiempo a cada destino”
Marcos Grosso – Secretario de Turismo de Puerto Madryn
Por otro lado, habló sobre el incremento de las estadías y la ubicación de Puerto Madryn como uno de los destinos turísticos mas elegidos a nivel nacional.
Grosso: "Los niveles de ocupación han sido sustancialmente mayores, tanto el año pasado como este verano, claramente estamos recorriendo el camino de mayores niveles de ocupación. Sumar mas cantidad de vuelos y nuevas empresas es otro de los objetivos".
— Activemos (@ActivemosChubut) May 31, 2022
Finalmente, celebró el aumento de la conectividad aérea entre la ciudad y distintos puntos del pais, y confirmó el incremento en el número de vuelos a partir del mes de octubre.
El secretario confirmó que a partir del mes de octubre @Aerolineas_AR contará con 10 vuelos semanales entre Buenos Aires. A su vez, recordó que desde el 23 de junio @flybondioficial iniciará sus operaciones con Puerto Madryn: serán en principio 4 vuelos semanales. pic.twitter.com/gPIoz8NPbv
— Activemos (@ActivemosChubut) May 31, 2022
“Estamos siempre en búsqueda de sumar propuestas para el pasajero, que hagan que no tenga excusa para no venir” concluyó.