Carlos Maestro, el exgobernador de Chubut, salió a jugar fuerte en la interna que ayer consagró como candidato a Gerardo Merino a la intendencia de Trelew en las elecciones internas de “Juntos por el Cambio” derrotando por cerca de 10 puntos a Federico Massoni. Lo hizo antes y después, y es posible imaginarlo en campaña hasta el 16 de abril, cuando se elija intendente en Trelew, cargo que el radicalismo tiene la esperanza de recuperar para ese signo político en alianza con el PRO y la Coalición Cívica.
A poco de terminado el recuento de votos y poco después de que el Presidente de la UCR Damiàn Biss reconociera la derrota electoral, Maestro volvió a la acción mediante un comunicado con el objetivo de contrarrestar la estrategia de los vencidos de “bajarle el precio” al triunfo de Merino.
Esa estrategia parece tener dos puntas de lanza: ningunear la pertenencia de Merino al radicalismo y argumentar que su triunfo es de poco valor por la baja participación de afiliados en la elección del domingo.
Es moneda corriente entre aquellos que resultan derrotados acciones de ese estilo. Casi de manual.
EL COMUNICADO DE MAESTRO
Carlos Maestro un poco envalentonado por entender que su participación fue decisiva para el triunfo de Merino, lo que nadie puede descartar, formuló declaraciones durante la tarde del domingo sin demasiados artilugios verbales donde recordó el pasado multipartidario de Federico Massoni, quien “no es afiliado radical” sentenció el exgobernador.
“Gano Gerardo Merino en todas las mesas, votaron 2500 afiliados con un padrón 90 % radicales y 10% del PRO. Derrotó a Federico Massoni, funcionario y ministro de los gobiernos peronistas de Das Neves y Arcioni y que por supuesto no es afiliado radical.” , aseguró el histórico dirigente radical.
“Quieren vender el resultado como que ganó el candidato del PRO, cuando en realidad el PRO apoyó a nuestro candidato.” Afirmó Maestro señalando a los vencidos por Merino, como responsables de diseminar tal información.
También acusó de miopes a la dirigencia nacional y provincial de la UCR, señalando que “fue un gran triunfo radical enfrentando a la miopía política de la dirigencia radical nacional y provincial. Morales estuvo el jueves en Chubut en el acto de cierre de la campaña de Massoni pese que un centenar de dirigentes radicales le enviaron una carta advirtiéndole ese error la que no contestó.”
Por otra parte el exgobernador de Chubut, calificó de papelón a lo acontecido en el radicalismo subrayando que : “algunos tendrán que hacerse cargo de este papelón de apoyar oficialmente a un candidato que proviene del justicialismo en contra de un candidato genuinamente radical.”
Finalmente Maestro se encargó de poner claridad sobre Massoni y su relación con el radicalismo al informar que “hace 15 años su padre fue Ministro de mi gobierno y él también fue estrecho colaborador en mi paso por el Senado pero se fue del partido y fue candidato en elecciones por el FpV y posteriormente del partido Renovador de Massa.”
El mensaje de Maestro se hizo público una vez confirmada la victoria de Merino en la interna de “Juntos por el Cambio”, cuando también iniciaban una serie de declaraciones para deslucir el triunfo obtenido.