jueves, 7 diciembre, 2023

La justicia y temas pendientes de cara a la elección: Vanesa Peruzotti a la espera de una definición sobre su candidatura

Se pospuso hasta mañana la definición por la candidatura de la compañera de fórmula de Daniel Laudonio.

Vanesa Peruzotti a la espera de resolución

El pleno del Superior Tribunal de Justicia de Chubut se reunió esta mañana en Rawson para analizar algunos temas pendientes de cara a la elección provincial, como así también en la mayoría de los municipios, del próximo 30 de julio. La candidatura a viceintendenta de Puerto Madryn de Vanesa Peruzotti por Juntos por el Cambio, es una de las cuestiones que debe resolver el STJ; también la situación de Iván Fernández que quiere competir por la Intendencia de Lago Puelo. Y hay un planteo muy relevante para definir las “reglas de juego”, que es la habilitación o no del sistema de Adhesión de Boletas.

En principio se esperaba que todo quede resuelto este miércoles, pero cuestiones de forma llevaron a que el STJ decida pasar a un cuarto intermedio hasta mañana jueves 29. Los ministros que analizan cada uno de los temas son Mario Vivas, Alejandro Panizzi, Daniel Báez, Silivia Bustos y Ricardo Napolitani. En tanto que la ministra Camila Banfi no participa de la deliberación porque ya actuó como presidenta del Tribunal Electoral Provincial (TEP), órgano que remitió las actuaciones al Superior.

Peruzotti espera un día mas

Cuando se vuelva a reunir mañana el pleno del STJ, quedará definido si Juntos por el Cambio podrá competir en Puerto Madryn con la fórmula municipal Daniel Laudoni-Vanesa Peruzotti. La candidata a viceintendente fue desestimada por el Tribunal Electoral Municipal argumentando que no tenía la cantidad de años de residencia necesaria, pero hubo una apelación y JxC presentó documentación que respaldatoria sobre la presencia de Peruzotti en la ciudad que le permitiría ser candidata.

Según circuló en determinados ámbitos durante las últimas horas, habría acuerdo entre los ministros del STJ para habilitar a la dirigente radical como candidato de Juntos por el Cambio acompañando a Daniel Laudonio.

Iván Fernández en Lago Puelo

Otro que aguarda una definición de la Justicia es Iván Fernández, quien quiere competir por la elección en Lago Puelo por la lista “Tierra, Techo y Trabajo”, pero su postulación fue rechazada por el Tribunal Electoral Municipal.

El argumento para el rechazo fue que la Carta Orgánica prohíbe ejercer cargos públicos a quienes tengan procesos o condenas en su contra. Fernández apeló afirmando que su condena fue cumplida y rehabilitado por la propia Justicia porque nunca hubo dolo ni perjuicio económico para la Municipalidad de Lago Puelo.

Peruzotti

Adhesión de boletas

A un mes de las elecciones en Chubut resta resolver una cuestión fundamental que tiene que ver con “las reglas de juego”. Es decir, si se habilita o no la Adhesión de Boletas. Este sistema implica que aquellas fuerzas políticas que los municipios no lleven candidatos provinciales, puedan adherir a alguna fórmula de Gobernador y Vice, como así también a la boleta de diputados provinciales.
Ocurre que el TEP sólo habilitó ese sistema para Arriba Chubut y no así para Juntos por el Cambio argumentado que no hizo su presentación a tiempo.

 En el caso que el STJ ratifique esa situación, el 30 de julio los votantes de 12 localidades se encontrarán en el cuarto oscuro con más de una boleta con las candidaturas de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre. Esto fue cuestionado por el candidato de JxC, Ignacio Torres, y su compañero de fórmula Gustavo Menna.

También te puede interesar

Lo más leído en 7 días