Este sábado, miles de ciudadanos bolivianos llevaron adelante la tradicional Festividad de la Virgen de Urkupiña, bajo el lema “Con María Virgen de Urkupiña 2023, caminamos juntos por la vía de la Cruz”.
Pedidos y deseos
La celebración continuará este domingo, en el marco del culto que los bolivianos rinden a la Virgen en cuestión, que es una advocación de la Virgen María Asunta y se venera, tradicionalmente, el 15 de agosto.



Según la costumbre de la Virgen, los devotos deben pedir aquello que desean, acompañado de su representación en miniatura para luego ch’allarlo. La ch’alla es una práctica aymara realizada en Bolivia, pero también en Perú, Chile y Argentina: consiste en humedecer el suelo o algún elemento para el que se busca protección con bebidas de carácter ritual. Algunas de las miniaturas más requeridas en la celebración de Urkupiña son las casas, lotes en construcción, edificios, carretillas con material e incluso hoteles.