El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia llevará a cabo desde este miércoles su 44º Congreso General Ordinario del Cuerpo General de Delegados en la ciudad de Puerto Madryn. Será presidido por su Secretario General, Héctor Rubén González, su adjunto Juan Domingo Espinoza y los miembros del Consejo Directivo del Secretariado Regional.
En este ámbito y en cumplimiento de lo que establece el Estatuto del Sindicato se dará tratamiento y consideración del Cuerpo de los Delegados, el presupuesto económico del año 2022.
Además, la Comisión Directiva del Sindicato Regional, presentara su Memoria y Balance anual, dando cuenta de las acciones y gestiones realizadas por todas y cada una de las Secretarías, estas memorias constituyen un valioso documento, que son sin dudas un testimonio de la lucha de todos y cada uno de los Lucifuercista y del crecimiento de la Organización.
Además, se debatirán las políticas a desarrollar durante el siguiente año calendario.
Este año, el 44 congreso, llevara la premisa de “lealtad, compromiso y militancia” , en homenaje a los visionarios de la primera hora, nuestro reconocimiento es permanente y lo hacemos realidad con militancia orgánica, protagonismo responsable y defensa irrenunciable de la dignidad de los trabajadores.
Compartimos los sueños fundantes y honramos la memoria de quienes transitaron y transitan día a día con compromiso y solidaridad el camino de la militancia sindical y se proyectan a la sociedad toda en la lucha para superar las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo y la negación de los derechos sociales y laborales. Sostenemos en alto los preceptos de la Doctrina Social y de la Doctrina Justicialista como guías en la defensa y custodia de la dignidad del trabajador.
Vale destacar que se aguarda que, durante el discurso inaugural de la Secretaría General González, analizará, la realidad del sector energético en Patagonia y en la Región, los Servicios Públicos Esenciales, el adverso contexto que atraviesan las Cooperativas en la Provincia de Chubut, y la conformación de la Empresa Provincial de Energía en Chubut, que impulsa el Sindicato junto a su Fundación Patagonia Tercer Milenio.
“Siempre a uno le gusta dar buenas noticias, tratar de ser optimistas de cara al futuro, y nadie nos va a sacar el optimismo y la alegría de militar, siempre lo vamos a hacer con alegría; pero el futuro se presenta complejo, y tenemos que estar alertas, despertar en la conciencia de compañeros y compañeras de que realmente vienen por nosotros, por las conquistas gremiales. Por eso, vamos a tener que militar y movilizarnos mucho”, afirmó González.
En tres días, que van del miércoles 30 de noviembre al 2 de diciembre, los Trabajadores Lucifuercistas de la Patagonia, se reunirán en la ciudad portuaria para evaluar los acontecimientos vinculados a la actividad que los convoca, como así también, para planificar objetivos hacia el 2023.