El intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque supervisó los trabajos que se están llevando adelante para la concreción de la red de gas en dicho sector de la zona norte de la ciudad. Hasta el momento, se llevan ejecutadas obras de redes de gas para casi 2 mil familias desde el inicio de la gestión.
La actividad contó con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano López; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; y el responsable de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, junto a vecinos del barrio.
Más de 120 familias del barrio Centenario de #Comodoro pronto van a poder contar con gas.
— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) April 24, 2023
Fue una promesa que hice antes de que asuma como intendente y una vez que pudimos regularizar las mensuras avanzamos y cumplimos. Estamos dejando obras que cambian la vida de los vecinos pic.twitter.com/EyRJpjXxOy
Obras importantes para los barrios
En ese marco, Juan Pablo Luque manifestó que “recorrimos una obra histórica de gas que representa uno de los compromisos que asumí. Esto es maravilloso, porque permitirá que casi 120 familias cuenten con este servicio y comiencen a tener una vida diferente; además de motivar a generar emprendimientos productivos”.
Luque en la misma sintonía dijo que “Se trata de una obra que licitamos en diciembre del año pasado y ya cuenta con un 15% de avance, por lo que prevemos que para fines de este año ya estemos proveyendo de gas a los vecinos. La inversión supera los 110 millones de pesos”, explicó.
En esa línea, el intendente recalcó que “siempre dijimos que debemos llevar el gas a la mayor cantidad de hogares posible, en tanto y en cuanto las mensuras así lo permitan, y ya son casi 2 mil familias beneficiadas con este servicio durante nuestra gestión, que hoy empiezan a tener una calidad de vida muy distinta a la que tenían”.
Urbanizaciones en Comodoro
El mandatario de Comodorense menciona que “El histórico problema de la falta de urbanización que tuvo Comodoro generó situaciones como ésta, que después son difíciles de ordenar. Los vecinos deben entender que, para lograr estos servicios, a veces se deben correr cercos para que se aprueben las respectivas mensuras para que después se puedan concretar las obras”, detalló.
Finalmente, Luque destacó que “si hubiéramos tenido una urbanización más ordenada desde hace años, tal como estamos intentando hacer nosotros, probablemente hubiéramos alcanzado estos objetivos con mayor rapidez”.
Calidad de vida para muchos
Por su parte, la secretaria de la Asociación Vecinal de barrio Centenario, Marta Rubio, afirmó que “cuando asumimos como comisión, nos comprometimos en hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para regularizar la cuestión de los servicios. Nuestra meta mayor era el gas, lo que se está concretando ahora, por lo que estamos muy contentos”.
“Destacamos la colaboración de los vecinos, que tuvieron que correr algunos cercos, ya que esta zona estuvo muy abandonada durante mucho tiempo y nos manejábamos como podíamos. Ellos decidieron aportar desde ese lado porque todos queremos contar con el gas”, expuso.
“El gasto que tenemos en calefacción y en calentar el agua representa el doble o el triple del que tiene cualquier otro ciudadano de Comodoro Rivadavia. Cuando contemos con el servicio, nos vamos a dar cuenta de la diferencia y será increíble para nosotros”, concluyó Rubio.