Luis Inácio Lula da Silva asumió este domingo por tercera vez la presidencia de Brasil y se comprometió a «gobernar para los 215 millones» de brasileños, porque «a nadie le interesa un país en pie de guerra», al hablar desde el Palacio del Planalto, donde le impuso la banda un grupo de personas elegidos entre la población, luego de que el presidente saliente, Jair Bolsonaro, abandonara el país para no entregarle en persona los atributos del mando.
Tampoco el vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, quiso colocarle la banda presidencial a Lula, luego de que hasta este domingo el único presidente que no había entregado la banda a su sucesor era el dictador João Figueiredo, que se negó a participar de la asunción de José Sarney, en 1985.Ante la deserción de Bolsonaro y Mourao, Aline Sousa, una mujer negra de 33 años, fue la encargada de cruzarle el símbolo presidencial -una tradición instituida desde 1910- acompañada por el cacique Raoni Metuktire, de 90 años, líder del pueblo Kayapó; además de un metalúrgico, un profesor, una cocinera, un hombre con parálisis cerebral, un artesano y un niño.

FERNANDEZ EN LA ASUNCIÓN DE LULA
El presidente Alberto Fernández asistió en el Palacio de Planalto al cambio de mando y entrega de la banda presidencial del tercer mandato como jefe de Estado de Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva, luego de la jura realizada en el Congreso Nacional.
“Con la llegada de Lula va a ser mucho más fácil hablar de la integración”, expresó el mandatario argentino y agregó: “Lula es integrador, cree en la Patria Grande, cree que Brasil es parte de esa patria latinoamericana, sudamericana”.
Luego de la ceremonia de investidura, Alberto Fernández participó del saludo oficial por parte del mandatario ya en funciones a los Jefes y Vicejefes de Estado y de Gobierno, a los Ministros de Relaciones Exteriores y Secretarios Generales de Organismos Internacionales presentes.
Al llegar a Brasilia este mediodía, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, confirmó que mañana el Presidente mantendrá una reunión bilateral con Lula a media mañana y recordó que el 24 de enero se llevará adelante la reunión de la CELAC. “Lula decidió que ese sea su primer viaje internacional, con lo cual el 23 haremos una visita de Estado en Argentina”, informó.