Esta mañana, se encontró un lobo marino en estado crítico en la costa de Puerto Madryn. Senasa le tomó muestras para determinar si padece gripe aviar, y fue trasladado para prevenir el contacto con animales domésticos. Victor Fratto, Licenciado en Ambiente, habló con Canal 12 y dio detalles sobre el caso.
Fratto explicó “Es un lobo marino de un pelo, ya vino la gente del Senasa, lo muestreo y se indicó que se retirara de la playa, fundamentalmente porque hay perros en la costa. Este es un animal que debería morir acá, con un vallado para que la gente no se acerque, pero dada la cantidad de perros que hay en la playa hay que moverlo”.

La causa de su enfermedad aún continúa en investigación, el profesional indicó “No se sabe por qué está agonizando, recién fue muestreado y la recomendación del SENASA es que todo animal que aparece muerto se lo considera positivo, más que nada para tomar las medidas precautorias en caso de que el animal esté infectado”.
En cuanto al traslado del lobo marino, el licenciado detalló el procedimiento, “el animal se transporta en un vehículo abierto, nos ponemos las medidas de seguridad, lo metemos adentro de un canil y lo vamos a trasladar a un lugar más alejado donde no haya perros”.
Sobre los casos positivos en la zona, aclaró “son casos aislados, no es la masividad que hemos visto en otras zonas, pero sí casos aislados”.
Contagio de gripe aviar perros
“El perro se puede contagiar. Es una gripe aviar que comenzó en aves, saltó a mamíferos y en algunos lugares de Chile se han contagiado zorros. O sea, que si se contagian cánidos, se pueden contagiar los perros. El animal se contagia y lleva el virus a la casa”.
“La gripe aviar es una cuestión letal para algunos animales. Hay otros que son portadores. En el caso de los lobos marinos, estamos viendo que se están muriendo. En esta etapa del año, van a comenzar a aparecer muchos pingüinos muertos. La recomendación para la población es no interactuar con fauna silvestre, solamente llamar al 103”.
Este incidente plantea interrogantes sobre la posible propagación de la gripe aviar en la región.