En los últimos días en las redes sociales se vieron publicadas imágenes de lobos marinos en diferentes edificios de Puerto Madryn. ¿Lobitos ocupas o en busca de propiedades?
La creciente urbanización de las localidades costeras cada vez más la fauna marina con los humanos, los especialistas en gestión ambiental resaltan la importancia de no acercarse a ellos, dado que por más que parezcan de peluche, pueden ser agresivos y morder. La mordedura de un cachorro de lobo marino (y de un adulto también) puede provocar heridas e infección severa (@victorafratto).
Además, es importante destacar que si te encontrás con un lobo fuera de su hábitat natural, no intentes manipularlo, y te comuniques con el 103.
En Argentina las dos especies principales de lobos marinos son el: lobo marino de un pelo y el lobo marino de dos pelos. La diferencia principal entre las dos especies es que una cuenta con una solo capa de pelos y la otra cuenta con dos tipos de pelos diferentes: Lobo marino de un pelo: Otaria Flavescens / Lobo marino de dos pelos: Arcetocephalus Australis.
Los lobos marinos pasan la mayor parte del tiempo en el agua y recurren a la costa principalmente para la reproducción en los meses de verano. Para las colonias eligen las costas solitarias de difícil acceso con barrancas o acantilados, playas con formaciones de cuevas o islotes. También es común ver ejemplares viviendo en muelles de puertos de pesca donde se aseguran el alimento con ayuda humana.