En la zona de Epuyén, continúan los trabajos para contener un nuevo incendio desatado durante la madrugada del lunes en cercanías al arroyo El Pedregoso. A modo de alivio, llegó la lluvia a la zona cordillerana, factor que aliviará este miércoles el trabajo de brigadistas.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó en las últimas horas del martes que el siniestro ígneo continúa activo y que al momento ya afectó a una superficie estimada de 214 hectáreas de plantación y bosque nativo.


Según el último parte emitido por el Gobierno del Chubut, el sector de la cola y el flanco izquierdo se encuentran contenidos, mientras que el flanco derecho y, sobre todo la cabeza del incendio, presentan actividad.
Desde el lunes hasta el martes en la cola del incendio trabajaron brigadistas de las bases de servicios Golondrinas y Lago Puelo, en la realización de fajas con herramientas manuales con el apoyo de una autobomba. Este miércoles, en horas de la mañana, los funcionarios retoman nuevamente las tareas de contención.


«Hay precipitaciones en la zona y es una importante ayuda para los trabajos que se vienen realizando, puntualmente en la zona de El Pedregoso. El martes se logró contener el fuego en gran parte del perímetro. Estas lluvias ayudan a achicar los trabajos que quedan para esta jornada», resaltó Rodrigo Rovetta, secretario de Bosques, por FM Del Viento.
Como dato a destacar, el funcionario indicó que no se tuvieron que evacuar pobladores producto de este último foco. «Cuando inició, al principio, estuvieron en peligro 4 viviendas que fueron resguardadas por recursos humanos y se pudieron salvar. El segundo incendio avanzó principalmente sobre el sector boscoso», agregó.
De acuerdo a lo indicado por fuentes oficiales, sobre el flanco izquierdo hacia la cabeza, trabajaron combatientes de las Bases de Cholila y El Maitén junto con el personal de la Brigada Nacional, realizando la apertura de fajas con herramientas manuales.

En el flanco derecho hacia la cabeza, estuvo el personal de las Bases de Servicio de Zona Sur junto con Puerto Patriada, realizando trabajos con el apoyo de una topadora perteneciente a las municipales comarcales, operada por trabajadores de Vialidad Provincial.
Asimismo, los brigadistas de la Base de Servicio Epuyén trabajaron con equipos de agua y realizaron el abastecimiento de las autobombas de Epuyen y Cholila, las cuales efectuaban tareas de enfriamiento en el sector.
También estuvieron los medios aéreos del SNMF, 1 avión hidrante y 1 helicóptero con helibalde. Operaron sobre la cabeza y flanco derecho del incendio.
Incendio en la zona de Epuyén: hoy continúan los trabajos
«Hoy miércoles vamos a continuar con los trabajos que veníamos realizando sobre distintos sectores del incendio, fortaleciendo los trabajos de corta fuegos y ataque en los sectores calientes, con el apoyo de maquinaria pesada y de medios aéreos», adelantó Roveta, esperanzado en que sea una jornada buena y de trabajo a partir que la meteorología juega a su favor.
🔴"Nos llama la atención la alta tasa de intencionalidad en esta temporada. Estimo que está por encima de lo normal.
— Activemos (@ActivemosChubut) March 8, 2023
🔴Solicité la intervención de los peritos de la policía para tener más elementos en el marco de las investigaciones".
Cabe mencionar que desde el SPMF solicitan la colaboración de aquellas personas que tengan información sobre el posible origen del incendio forestal. De ser así debe acercarse a las oficinas del Ministerio Público Fiscal en El Hoyo.