lunes, 20 marzo, 2023

Inauguraron el Programa de Capacitación Obligatoria Permanente de la Ley Micaela

Se realizó el primer encuentro, con modalidad taller, para capacitar al personal del Estado Provincial a través de la Ley Micaela, que busca desnaturalizar prácticas cotidianas en el trabajo y la familia para poder tener alertas temprana.
Sociedad, Trelew
Programa de Capacitación Obligatoria Permanente de la Ley Micaela

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno y Justicia, inauguró este jueves el Programa de Capacitación Obligatoria y Permanente de la Ley Micaela.

La actividad estuvo a cargo de Néstor García y Andrea Lezcano, padre y madre de Micaela García, victima del femicidio perpetrado por Sebastián Wagner, quien cumplía una pena de 9 años por la violación de dos mujeres, al momento de violar y asesinar a la joven de 21 años, mientras se encontraba con el beneficio de libertad condicional.

El taller

El primer encuentro, con modalidad taller, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal de Cuentas, y formaron parte más de 100 agentes pertenecientes a las Subsecretarías, Direcciones Generales y Direcciones que integran el Ministerio de Gobierno y Justicia. La misma, estuvo a cargo de Néstor ‘Yuyo’ García y Andrea Lezcano, padre y madre de Micaela García e impulsores de la Ley Micaela.

En este contexto, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, destacó que “es de mucha alegría poder encarar dentro del Ministerio una capacitación para todo el personal y toda la planta política”.

Su padre indicó que espera que sus nietas puedan vivir una realidad cercana a la que Micaela soñó.

“La actividad es importante, ya que dentro del Ministerio atraviesan muchas áreas del Gobierno de la Provincia, donde se imparten políticas públicas y justamente nos estaba faltando contar con esto. Que cada una de las personas que tiene una función en la creación de las políticas públicas, tenga una capacitación en género, y que contemple la posibilidad, como lo decía el padre de Micaela García, del accionar de un empleado público, de un funcionario en la tarea diaria de cumplir su trabajo, y sobre todo que se pueda evitar un nuevo femicidio”, remarcó Ayala.

Con respecto a Chubut, el ministro Ayala recordó que “Andrea -madre de Micaela- nos señalaba que en la única provincia en la cual se va a aplicar eficientemente y es en Chubut, ya que el gobernador, Mariano Arcioni, establece por decreto la obligatoriedad de este requisito para todos los que quieran llevar adelante las insignias de nuestra provincia”.

“Agenda de capacitación permanente”

Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, expresó que “estamos muy contentos por trabajo que venimos realizando, hoy dejamos inaugurado el Programa de Capacitación, en el marco del compromiso asumido por el Gobierno de la Provincia de tener una agenda de capacitación permanente en materia de género”.

“Al inicio de la presentación firmamos un convenio con la organización Puerta Violeta relacionado a la articulación y colaboración para tener capacitadores/ras que repliquen los conocimientos en base a la Ley Micaela y, al mismo tiempo, articular estrategias que nos permitan llegar a todo territorio”, cerró Sánchez Galindo.

“Chubut es una provincia que se ha interesado desde el inicio”

Por su parte, el padre de Micaela, Néstor ‘Yuyo’ García, mencionó que “desde el año 2019 estamos viajando mucho a la Provincia”, e hizo hincapié en que Chubut “es una provincia que se ha interesado en esto desde el inicio, a partir de la articulación con la mesa de poderes que viene marcando el rumbo, incluso antes de que surgiera la Ley Micaela. Si bien hay muchas cosas que trabajar, se nota la presencia de la provincia”.

«Se nota que hay un ensañamiento cada vez más grande, los femicidios son cada vez más crueles«, señaló Néstor.

Sobre la Ley Micaela

La Ley 27499 fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio.

Entregaron certificación a personal municipal de Trelew

El pasado lunes 13 de marzo la Coordinación de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Trelew entregó certificados a los funcionarios y agentes del municipio que completaron los seis módulos de capacitación sobre la Ley Micaela.

La entrega se llevó a cabo en el Museo Municipal de Artes Visuales. El objetivo principal de la capacitación es sensibilizar a los funcionarios de la administración pública en perspectiva de género y hacer más efectivas sus intervenciones en el marco cotidiano de su espacio laboral. Esta es la tercera instancia de capacitación obligatoria y presencial para funcionarios municipales.

Entrega de certificación Ley Micaela.

La responsable de la Coordinación de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio, Priscila Llancafil, añadió «Hoy se culmina con esta etapa de formación de la Ley Micaela que se dictó el año pasado. Que fueron intensivos seis meses, hubieron seis módulos donde se llevó adelante la formación que respecta. En este caso, el municipio de Trelew firmó un convenio con la Universidad del Chubut para poderlo llevar adelante con un grupo de profesionales de capacitadoras, perdón, bueno que trabajó en la modalidad y se cumplió con esto.

“La verdad que tuvo una importante participación y, por supuesto, el compromiso de los funcionarios de los agentes municipales que se formaron en este introductorio de la Ley Micaela. Hoy se entregan la certificación de la mano de la Universidad del Chubut. Digo que también nos ponen ese lugar jerárquico y bueno, me satisface decir que se tomen las herramientas, que se cumplen con las herramientas para una sociedad más justa e igualitaria, de las manos de los responsables.

También te puede interesar

Salud

En alerta Un niño de 14 años con Hantavirus fue derivado a Buenos Aires

Sociedad

Horóscopo Qué nos deparan los astros para este día de equinoccio

Policiales, Trelew

Trágico fallecimiento Hombre pierde la vida tras sufrir un paro cardiorrespiratorio y caer de un paredón

Lo más leído en 7 días

Policiales, Trelew

Sin escrúpulos Un video muestra cómo dos personas incendian la Ermita de Ceferino Namuncurá

Judiciales, Puerto Madryn

Horror en Puerto Madryn Detienen a un hombre por abusar de su sobrina en Playa Paraná

Puerto Madryn, Policiales

Aclaración del Mini Hogar "El niño no se golpeó, lo que notaron es que se fue desvaneciendo"

Nacionales, Policiales

Tragedia en la ruta Quedó detenido el hijo de Ramón Díaz tras el accidente donde murió su esposa y otro conductor

Policiales

Ruta Nacional N°3 Espectacular vuelco de un camión en la Doble Trocha entre Trelew-Madryn, el conductor resultó herido

Policiales, Trelew

Internas violentas Corrieron a balazos a miembros de un sindicato que realizaban pintadas

Deportes

Rompió el récord Con sólo 19 años cruzó nadando el río más ancho del mundo, y grabó su nombre en la historia del deporte nacional

Noticias, Economía

Agenda del fin de semana Comenzó en Gaiman la Muestra Agropecuaria del Valle