
El presidente Alberto Fernández encabeza junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y Valeria Salech, fundadora de «Mamá Cultiva», el acto de promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno. Se encuentran presentes referentes del sector.
La iniciativa para la Ley de Cannabis Medicinal fue presentada en el Congreso de la Nación por el ministro de Desarrollo Productivo Kulfas, con el objetivo de establecer el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y del cáñamo industrial.
Finalmente, la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial fue promulgada por la Cámara de Diputados de la Nación el 5 de mayo último por 155 votos a favor, 56 en contra, 19 abstenciones y 25 ausencias.
En su articulado, el proyecto de Ley Cannabis Medicinal promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
El objetivo de la Ley es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.
El proyecto de la Ley de Cannabis Medicinal, también contempla la creación de una agencia reguladora, que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas. Se trata de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).
